PORTADA

Ecuador tendrá un crecimiento económico del 1.2% en 2025, según el Círculo de Economía de Guayaquil

Este 2025, Ecuador experimentará un crecimiento de la economía del 1.2%, de acuerdo con la proyección del Círculo de Economía de Guayaquil.

Así lo explicó en una entrevista en el noticiero ‘A Primera Hora’ Larry Yumibanda, quien preside dicha agrupación.

Dicho cálculo, precisó Yumibanda, incluye distintos factores adversos como las pérdidas y daños de las inundaciones por lluvias. También explicó que en el primer trimestre se movió el consumo por la campaña electoral.

Bajo crecimiento durante 10 años

Desde 2015, el crecimiento de la economía ecuatoriana ha sido bajo, lo que podría ocasionar que la situación se mantenga para los próximos 10 años, explicó el especialista.

Este panorama está atravesado por la pandemia del Covid-19, los cortes de luz, los aranceles dispuestos por el Gobierno estadounidense, la inestabilidad del precio del petróleo, la salida de los campos ITT y la eventual creación de una Asamblea Constituyente.

“Estamos hablando de un fenómeno de 20 años de bajo crecimiento y hacia allá corre, posiblemente, la economía ecuatoriana”, añadió.

¿Es posible una eventual reforma tributaria?

El economista indicó que, al menos por este año, “hay que pausar algún tipo de reforma tributaria”; y buscar beneficios para la ciudadanía en factores administrativos del Servicio de Rentas Internas (SRI), por ejemplo, las deducciones o la tabla del impuesto a la renta.

Compártelo

Post relacionados

Desde la Asamblea se impulsan reformas al...
Este 29 de abril de 2025, la asambleísta Jhajaira Urresta...
Ver más
Noboa se reunió con presidenta de la...
El mandatario Daniel Noboa se reunió este martes, 29 de...
Ver más
Asamblea aprueba continuar con el juicio político...
Con 103 votos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil