NACIONALES POLÍTICA

Ecuador y Unión Europea firman Memorándum de Entendimiento en materia de seguridad

Ecuador y la Unión Europea suscribieron este viernes, 21 de febrero, un Memorándum de Entendimiento para impulsar la coordinación interinstitucional en materia de seguridad.

La Cancillería en un comunicado calificó el acuerdo como un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades nacionales para enfrentar retos en esa área.

El proyecto, que cuenta con una inversión de más de 2.1 millones de euros, forma parte de los compromisos asumidos durante la IV Mesa Técnica de Temas de Seguridad, realizada el pasado 3 y 4 de diciembre de 2024, detalló la Cancillería.

La iniciativa es financiada a través del Instrumento de Política Exterior (FPI) de la Unión Europea y será implementada por Expertise France.

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la Canciller Gabriela Sommerfeld aseguró que el acuerdo es “un hito fundamental en la lucha contra el crimen transnacional organizado”.

Sommerfeld precisó que el apoyo de expertos extranjeros es clave en los esfuerzos del Gobierno del presidente Daniel Noboa para combatir frontalmente las amenazas de los Grupos de Delincuencia Organizada.

“Confiamos en que el nuevo Centro de Fusión fortalezca las capacidades de nuestras instituciones estableciendo un modelo regional para el intercambio de información e inteligencia que asegure las rutas marítimas tanto del Atlántico y del Pacífico Sur. La Unión Europea y nuestros socios del Equipo Europa se consolidan como socios clave en este compromiso con objetivos claros y estrategias conjuntas”, dijo.

El proyecto contempla actividades claves como capacitaciones, mejoras tecnológicas y visitas técnicas a centros internacionales de referencia.

Este jueves, Sommerfeld convocó a los organismos encargados de la seguridad pública, a fin de buscar cooperación internacional para enfrentar al crimen organizado en el país.

La ministra también detalló que el objetivo es definir el ámbito de acción que tendrían las fuerzas extranjeras que accedan a cooperar con el país.

Agregó que se va analizar qué tipo de ayuda necesita el país antes de elaborar un listado de las naciones que podrían colaborar. La funcionaria detalló que Ecuador puede precisar ‘capacitación o intercambio de información’.

Esta semana, el mandatario Noboa aseguró que las bandas delictivas controlan un mercado de armas y drogas de unos 30.000 millones de dólares al año en el país.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD