ENTREVISTAS

Ecuatorianos se endeudan en hasta 1.238% anual en el chulco

Tras un estudio implementado por la compañía Equifax en los cantones de Quito, Guayaquil y Cuenca, David Castellanos, analista económico, alertó que el crédito informal puede llegar a ascender a una tasa de interés de hasta 1.238% al año. Además, si dicho préstamo con el conocido “chulco” supera los seis meses, el interés ascendería hasta los 1.500% anual.
De acuerdo al analista tres de cada cuatro personas requieren préstamos al «chulco» para sus actividades comerciales. Así mismo, resaltó que el pago del mismo lo realizan en periodos cortos. “Trabajan al día para cumplir con el pago de los chulqueros”, criticó.
Los préstamos que reciben los comerciantes oscilan entre los $40 y $50, explicó Castellanos. Sin embargo, al finalizar el día, deben devolver entre $5 o $6 adicionales, una tasa elevada que afecta la economía de la población más vulnerable. Además, en cuanto al «chulco», alertó que si algún prestamista se atrasa al pago, existen amenazas de agresión física y hasta de muerte.

La solución

Para Castellanos, uno de los mecanismos para evitar el crédito informal es que la banca formal asuma un nuevo rol. Así, indicó que una opción es buscar otorgar un mecanismo de préstamo con tasas de interés que perfile el nivel de riesgo de cada cliente.
Ahora mismo, el gobierno prepara una nueva metodología de tasas de interés de la mano del Banco Central del Ecuador (BCE). Así, Guillermo Avellán, gerente general del BCE indicó que el objetivo apunta a intentar apoyar la inclusión financiera formal.
Equifax planteó la encuesta a personas de escasos recursos de zonas de comercio popular. De acuerdo a los entrevistados, el destino de los ingresos es: 42% para la obtención de mercadería; 9,11%, para montar un negocio nuevo. Es decir, más del 50% de los encuestados dirige el monto de préstamo a los temas productivos en el país.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de