PORTADA

Ejército incauta armas, maquinarias y explosivos en el Alto Punino

El Ejército Ecuatoriano mantiene las operaciones en el sector Alto Punino, en Orellana, donde once militares perdieron la vida la semana pasada cuando fueron emboscados por el grupo armado denominado “Comandos de la Frontera”.

A través de su cuenta en X, el Ejército señaló que sus unidades militares lograron ingresar al área conflictiva, realizando labores de reconocimiento, intervención táctica y aseguramiento de material relacionado con actividades ilícitas.

Ecuador desplegó más de 1.500 militares para localizar a los rebeldes en la zona del ataque.

Durante el operativo de este miércoles se realizó la destrucción de seis campamentos mineros en la zona intervenida.

Además, los militares decomisaron los siguientes materiales:

Armas letales incautadas

  • Un fusil de asalto AK 12
  • Dos revólveres de 38 mm
  • Una pistola 9 mm
  • Una pistola artesanal
  • Cinco carabinas Mosberg

Alimentadoras

  • Cuatro alimentadoras fusil 5,56 mm
  • Tres alimentadora pistola 9 mm
  • Una alimentadora de pistola traumática
  • Una alimentadora ametralladora UZI

Municiones y explosivos

  • 1 672 calibre 5,56 mm
  • 22 municiones 22 mm
  • 59 cartuchos calibre 16 mm
  • Cuatro municiones 9 mm
  • Dos municiones traumáticas
  • 13 cartuchos 12 mm
  • Granadas: 12 de 40 mm
  • Explosivos: 12

Equipos tecnológicos

  • Un dron
  • Dos Motorolas
  • Cuatro terminales móviles 3
  • Dos cargadores de radio

Combustible

  • 10 tanques de 55 galones

Equipos logísticos y de minería ilegal

  • 11 excavadoras
  • Una clasificadora tipo Z
  • Dos bombas de presión
  • Dos compresores
  • Una balanza
  • Dos generadores eléctricos
  • Un casco
  • Ocho Mochilas
  • Un chaleco

Otros materiales

  • Una moto
  • 1 500 cajetillas de cigarrillos de contrabando
  • Un motor con soldadora
  • Dos casas abandonadas para descanso
  • 30 kg de sustancias sujetas a fiscalización
  • Herramientas para minería
  • Medicamentos, colchones, hamaca toldo, ponchos de agua
Compártelo

Post relacionados

María Fernanda Racines, ratificada como vicealcaldesa de...
Con una mayoría de15 votos a favor, el Concejo Metropolitano...
Ver más
Ya no son poder ¿Serán oposición? |...
Por: Tatiana Sonnenholzner, especialista en comunicación digital Como estaba previsto y estipulado...
Ver más
Tatiana Coronel es la nueva vicealcaldesa de...
Tatiana Coronel (RETO) fue designada este jueves, 15 de mayo,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil