ARCHIVO

El 18 de enero inician las autorizaciones para pilotajes de clases presenciales

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, resolvió que las autorizaciones para implementar los pilotajes de clases presenciales educativas den inicio el 18 de enero. Sin embargo, las decisiones dependerán de la evolución de la pandemia en el país. Así mismo, indicó que se mantendrán suspendidas las clases de manera presencial y se continuará con clases bajo la modalidad virtual – remota, cumpliendo con el Plan Educativo COVID-19.

Los planes piloto a los que hizo referencia el COE se refiere a la incorporación de instituciones educativas que deseen retomar las actividades académicas presenciales. Sin embargo, el retorno a clases presenciales será opcional y las instituciones educativas deberán garantizar también modalidades de educación virtual.

Con respecto a las disposiciones para la educación superior, el COE dispuso permitir el desarrollo e implementación de planes piloto para el retorno progresivo de actividades, para ello, deberán coordinar con el Consejo de Educación Superior y las Instituciones de Educación Superior. Todo esto en el marco de la autonomía responsable de las universidades y escuelas politécnicas. Las autorizaciones para el retorno progresivo a actividades presenciales darán inicio el 18 de enero y dependerán de la evolución de la pandemia en el país.

Retorno a clases presenciales

El comunicado del COE, explica que el retorno de docentes a las unidades educativas se desarrollará a partir del 18 de enero de 2021. Pero, lo harán bajo los lineamientos de alternancia que emita la Autoridad Educativa Nacional y dependerá de la evolución de la pandemia en el país. Mientras tanto, deberán desarrollar sus actividades bajo la modalidad de teletrabajo.

 

Sobre la decisión de la Corte Constitucional

Después que la Corte Constitucional (CC) emitió el dictamen de inconstitucionalidad del decreto ejecutivo, el COE Nacional informó que quedan sin efecto las medidas de toque de queda y las restricciones de circulación vehicular. Pero, serán los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) los que decidan bajo sus competencias.

El Ejecutivo, amparado en el artículo 226 de la Constitución de la República, decidió acciones para el desarrollo e implementación de medidas de prevención y control para contener el contagio masivo de la COVID-19 en el Ecuador. Así, continuará el uso de mascarilla, limitación en el aforo, distanciamiento social, medidas de bioseguridad, entre otros.

En el documento el COE también citó la limitación del expendio de bebidas alcohólicas y de moderación, bajo el ordenamiento jurídico vigente.

Sobre el servicio público

El COE dispuso que todos los organismos e instituciones del Estado garanticen el derecho al acceso a los bienes y servicios públicos. Sin embargo, deben considerar disposiciones que no sobrepasen el aforo de lugares cerrados. Además, deberán establecer mecanismos telemáticos para la atención a la ciudadanía. “En tal sentido, se debe emprender una política pública que vaya dirigida a la atención ciudadana por medio de portales digitales”, explica.

Teletrabajo y apertura de fronteras

Tal como lo anunció el COE Nacional el pasado 22 de diciembre, la disposición de teletrabajo continuará hasta el 18 de enero de 2021.

De su lado, las fronteras terrestres y puertos marítimos continuarán cerrados de acuerdo a la Resolución del Gabinete Sectorial de Seguridad. Únicamente se mantienen abiertos los Centros Nacional o Binacional de Atención en Frontera Rumichaca con Colombia y Huaquillas con Perú, respectivamente. Pero, para actividades de comercio exterior e ingreso de ciudadanos nacionales y extranjeros residentes conforme requisitos.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de