NACIONALES POLÍTICA PORTADA

El 47,70% de la población califica la gestión del presidente Lasso como mala

El porcentaje de aceptación ciudadana hacia el presídete Guillermo Lasso bajó considerablemente después de la vacunación. La última encuesta de la firma Perfiles de Opinión señala que el 47,70% de la población califica su gestión como muy mala.

La firma difundió esta tarde los resultados de la encuesta. Allí explica que el 31,47% de la ciudadanía cree que el trabajo que realiza es bueno.

Según el documento, en Guayaquil, el 58,62% de la población cree que su gestión es muy mala y el 27,37% cree que su trabajo es bueno. Y el 8,86% cree que es muy mala.

En Quito las cifras son más alentadoras. El 37,96% de la población cree que la gestión de Lasso es buena, frente al 32,53% que la califica como mala y el 18,52% considera que la calificación es muy mala.

La encuestadora también consultó la gestión de la Asamblea Nacional. En ese caso el porcentaje de aceptación de gestión es de 20,47%, frente al 53,03% que la califican como mala y el 21,25% que cree que el trabajo es muy malo.  Solo el 20,46% considera el trabajo como bueno.

Los habitantes de Guayaquil son los que más reprochan la actuación de la legislatura. En esa ciudad, el 60,69% de la población considera que el accionar de la Asamblea Nacional es mala y el 14,63 es muy mala. Solo el 20,1% de la población que que el trabajo de la Asamblea es bueno.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil