ENTREVISTAS

El 50% de pruebas para detectar el Covid-19 son positivas, alerta biólogo evolutivo

pruebas-covid-detectar-positivas-11-01-2022

“Que llegue esta variante, es una causa de preocupación”, explicó Santiago Ron, biólogo evolutivo. Con esa posición, alertó que uno de los signos más claros de preocupación gira en torno a que actualmente la positividad para detectar el Covid-19 en Ecuador se ubica sobre el 50%, “es elevadísimo. Es uno de los niveles más altos que hemos tenido en toda la pandemia”, señaló para agregar que la positividad debe estar en 5%. Así mismo, indicó que la cantidad de pruebas para detectar el virus aún es baja.

En esa línea, el biólogo concordó con los datos que entregó la ministra de Salud, Ximena Garzón. Así, dijo que, de acuerdo con los datos de monitoreo genómico, Ómicron es la variante frecuente entre los pacientes que se enferman con Covid-19 en Ecuador. Ese hecho también se dio en el resto de países que, una vez reportado el primer caso de la variante, produjo que los contagios se disparen.

La variante

Ron señaló que Ómicron tiene una característica beneficiosa. Según los datos científicos, cuando una persona se contagia con esta variante, tiene menos probabilidad de dar en el hospital o fallecer. Sin embargo, también señaló que “esa ventaja se ve neutralizada porque tiene una capacidad alta de contagio”. Así, ejemplificó que en Reino Unido el número de contagios con Ómicron es tres veces más alto que el récord histórico puesto con las variantes anteriores. Así mismo, en Nueva York hay 430% más casos que el récord histórico de las olas anteriores. “Esto pone bajo estrés a los sistemas de salud, en Nueva York el 90% de hospitales están llenos”, señaló. Por ello, alertó que en Ecuador puede colapsar el sistema de salud.

En ese sentido, el biólogo criticó que, tras dos años de pandemia, hasta ahora no existe la suficiente cantidad de pruebas PCR para detectar casos Covid-19 positivos. “Yo aseguro que si hubiese la suficiente cantidad de pruebas PCR ya hubiéramos roto los récords históricos. Como es bajo, hace que el número de casos parezca más bajo de lo que realmente es.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de