OPINIÓN

El ciclo de reciclaje | Opinión

Por: Pablo Araujo G. Ph.D. en Biotecnología y profesor universitario.

En pleno siglo XXI, pienso que tenemos bastante interiorizado, que debemos desde nuestros espacios ser corresponsables con el ambiente en el que vivimos. Hoy me quiero referir al ciclo de reciclaje.

Reciclar es importante para no malgastar tantos recursos, para no empeorar el problema de los botaderos de basura, para luchar contra los micro plásticos, para estos problemas y otros muchos problemas, reciclar es de mucha importancia.

Debemos seguir, en nuestra vida cotidiana, fortaleciendo nuestras acciones en las famosas cinco erres (5R). Me refiero a: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Rechazar y Responsabilizar.

Sobre este tema hay mucho regado en la web, me agradó mucho el documento que publicó el Municipio de Vitoria Gasteiz del País Vasco en España. Que en su parte esencial, menciona:

Reducir: la cantidad de residuos que se generan en el domicilio, en el colegio o en el trabajo. Se puede comprar a granel y también se puede incentivar a los/as fabricantes a ofrecer materiales con menos envoltorios, o en envases retornables.

Reutilizar: aquellos residuos que puedan ser recuperados en su forma original. Se trata de alargar la vida útil del producto envoltorio, por ejemplo, usar botellas o envases plásticos como macetero, o comprar productos en envases retornables.

Reciclar: significa que utilizamos el residuo como materia prima para transformarlo en otro producto. Esto es un ciclo y con nuestras acciones efectivas desde casa aportamos.

Rechazar: consiste en evitar productos envueltos en envases que generan residuos innecesarios, no retornables o que producen un daño ambiental o en la salud humana. Significa elegir envoltorios retornables y reciclables.

Responsabilizar: a quienes generan un residuo difícilmente reciclable o peligroso.

La forma más eficaz que tú, desde casa puedes aportar en este problema, es el separar tus residuos, separa lo orgánico de lo inorgánico. Utiliza una bolsa independiente para los desechos orgánicos y otra funda para todo lo demás. Sí, desde casa separamos nuestros residuos ayudamos mucho a todo el ciclo de reciclaje de nuestra comunidad.

La opinión de Pablo Araujo.

Compártelo

Post relacionados

¿Quién se lleva el post debate? |...
Por: Wilson Benavides, analista político Muchos de los entendidos en comunicación política...
Ver más
Más allá de González y Noboa: el...
Por: Felipe Pesantez El próximo 13 de abril, más de 13...
Ver más
Desde lo comunicacional, sí hubo ganador |...
Por: Héctor Calderón Según varios analistas y expertos, el debate de la...
Ver más

Te puede interesar

OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre
OPINIÓN

Entre las pasiones y el recelo. Por: Esteban Ávila

Por: Esteban Ávila I Las pasiones nublan exageradamente el panorama cuando se debate sobre la presencia de jugadores nacionalizados en