ELECCIONES 2025 PORTADA

El CNE rechaza reclamos de la alianza Revolución Ciudadana-RETO

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó este jueves 24 de abril los reclamos presentados por la alianza Revolución Ciudadana-RETO. La denuncia señalaba irregularidades en aproximadamente 1.800 actas de escrutinio.

La resolución fue tomada por unanimidad. Participaron Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita y Esthela Acero.

La votación se repitió en el análisis de cada uno de los cuatro informes que la Coordinación de Asesoría Jurídica del CNE presentó ante el pleno.

Impacto en los votos

Las actas cuestionadas sumaban cerca de 500.000 votos. Sin embargo, ese número no fue suficiente para que Luisa González, candidata de RC-RETO, supere a Daniel Noboa en la segunda vuelta.

Argumentos de la denuncia

La alianza alegó falta de firmas y errores en los datos numéricos de las actas.
El movimiento político del correísmo aún puede presentar un recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Si el TCE también rechaza los reclamos, el CNE podrá proclamar oficialmente los resultados de la segunda vuelta electoral de 2025.

Compártelo

Post relacionados

Quito: multa de $4.730 recibe sujeto por...
Un total de $4.730 deberá pagar un hombre que maltrataba...
Ver más
Noboa realizará gira internacional del 24 de...
El presidente Daniel Noboa estará fuera del país desde este...
Ver más
El subsidio a la gasolina Extra podría...
Gremios del sector aseguran que el subsidio estatal a las...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil