JUSTICIA NACIONALES

El Estado ecuatoriano ofrece disculpas públicas por la desaparición de Luis Guachalá

Foto: Inredh

El Estado ecuatoriano reconoció su responsabilidad y ofreció disculpas públicas por el caso de Luis Eduardo Guachalá Chimbo, quien desapareció el 17 de enero del 2004, mientras se encontraba dentro del Hospital Julio Endara en Quito. Este acto de justicia se realiza tras 18 años de búsqueda permanente por parte de Zoila Chimbo, madre del desaparecido.

El evento se realizó este jueves, 15 de septiembre de 2022, en el Hospital Julio Endara, ubicado en el sector de Conocoto. Por parte de las autoridades estatales, participaron el ministro de Salud, José Ruales; Mery Chiriboga, coordinadora de acceso a la justicia penal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Andrea Romero, directora de reparación y atención central.

Esta acción es parte de las medidas de reparación integral determinadas, el pasado 23 de junio de 2021, en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

De acuerdo con la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), esta sentencia es la primera en el Ecuador que genera estándares de protección a pacientes con discapacidad mental que acuden a un centro de salud, a través del consentimiento informado.

En declaraciones a la prensa, Zoila Chimbo, madre de Luis Guachalá, expresó que las disculpas públicas no son suficientes. Solicitó que la búsqueda continúe.

Disculpas públicas

El ministro Ruales señaló que «en el caso del Luis Eduardo Guachalá las obligaciones estatales fueron vulneradas en el año 2004. Como el incumplimiento a recibir un tratamiento consentido e informado”.

Precisó que las autoridades gubernamentales se comprometen “a tomar las acciones necesarias dentro del marco de nuestras competencias, para que casos como el de Luis Eduardo no ocurran nunca más”.

Mery Chiriboga, coordinadora de acceso a la justicia penal de la Fiscalía, reconoció que “las acciones y omisiones” de la institución “conllevan una responsabilidad estatal en este caso. Por ende, reconocemos públicamente el enorme pesar que esto ha causado a la señora Zoila Chimbo y su familia”.

Entre los incumplimientos de la Fiscalía, la funcionaria detalló que “no se inició en el año 2004 de oficio una investigación; ha omitido realizar una búsqueda seria y coordinada; no investigó lo sucedido con la debida diligencia; en ningún momento el Estado ha solicitado las declaraciones de otros posibles testigos; y no se llevó una investigación en un plazo razonable desde el año 2004”.

Le puede interesar: Ecuador vulneró los derechos a la salud y vida de Luis Guachalá

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD