YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El gobierno ingresa a la Corte Constitucional las preguntas de su consulta popular
    NACIONALES

    El gobierno ingresa a la Corte Constitucional las preguntas de su consulta popular

    By primeraplanaedicion12 de septiembre de 2022Updated:14 de septiembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Ministerio de Gobierno
    Foto: Ministerio de Gobierno
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El gobierno ingresó este lunes a la Corte Constitucional las 8 preguntas de su consulta popular, con los respectivos anexos. La entrega oficial la hizo el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; el de Defensa, Luis Lara; y el del Interior, Patricio Carrillo.

    En declaraciones a la prensa, el ministro Jiménez manifestó “si la consulta se aprueba, vamos a vivir mejores días en el Ecuador, vamos a tener un país más seguro. Vamos a tener un sistema institucional que no solo va a ser vigente para nuestro gobierno, sino para los gobiernos sucesivos”.

    La Corte Constitucional informó que la competencia, por sorteo, recayó en la jueza Alejandra Cárdenas. La magistrada asumió funciones el 10 de febrero pasado tras la renovación parcial del organismo.

    Fuente: Corte Constitucional

    Jiménez se pronunció sobre las preguntas 4 y 6, referentes a la reducción del número de asambleístas y sobre las competencias del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

    En cuanto al Legislativo, el funcionario expresó que el país solo necesita “buenos asambleístas”. Agregó que con esta consulta “el pueblo ecuatoriano va a tener la oportunidad de reducir cuantitativamente el número de asambleístas”.

    Respecto del Cpccs, Jiménez aseguró que ese organismo “ha sido muy fecundo en escándalos a la hora de denominar autoridades. Nosotros estamos planteando un esquema donde esas atribuciones se vean desplazadas a un mecanismo coordinado entre la Asamblea y el Ejecutivo”.

    Agregó que este proceso se haría de manera “transparente, clara, con representantes políticos definidos, sin que haya intermediaciones de concursos oscuros”.

    Se trata de 8 preguntas basadas en tres grandes ejes temáticos: seguridad, calidad institucional y medio ambiente.

    El presidente Guillermo Lasso presenta las preguntas de su Consulta Popular
    consulta popular Francisco Jiménez
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Presidente Lasso expide Decreto-ley de impuesto a botellas plásticas

    21 de septiembre de 2023

    Los detalles del debate presidencial de la segunda vuelta entre Noboa y González

    18 de septiembre de 2023

    Petroecuador aplaza cronograma para la licitación del Campo Amistad

    15 de septiembre de 2023

    Hallan migrantes ecuatorianos hacinados en un tráiler en México

    15 de septiembre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.