YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Caso Perenco: el Ministerio de Economía no conoce afectación de los activos de Ecuador en Luxemburgo
    ECONOMÍA

    Caso Perenco: el Ministerio de Economía no conoce afectación de los activos de Ecuador en Luxemburgo

    By primeraplanaedicion1 de agosto de 2022Updated:8 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial | Foto: Pixabay
    Imagen referencial | Foto: Pixabay
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Ministerio de Economía y Finanzas informó este lunes que, hasta el momento, no conoce afectación alguna a los activos de Ecuador en Luxemburgo, ni ha recibido una notificación oficial por parte de las autoridades de justicia de ese país sobre un supuesto congelamiento.

    En un comunicado, la Cartera de Estado señaló que los jueces del país europeo habrían ordenado dicha retención. Esto en ejecución del laudo, dictado el 12 de septiembre de 2014, a favor de la petrolera anglo-francesa Perenco.

    El Ministerio aseguró que, acompañado de la Procuraduría General del Estado (PGE), continuará con el pago pendiente a la compañía.

    En abril del 2008, inició este proceso arbitral. La empresa exigía, en principio, el pago de USD 1.423 millones como reparación por el daño que alegaba haber sufrido a consecuencia de la adopción de la Ley No. 42 del 25 de abril de 2006.

    Finanzas expone que en dicho cuerpo legal se estableció «una participación mínima del Estado del 50% de los excedentes de los precios de venta de petróleo no pactados o no previstos”. Sin embargo, “en la administración del expresidente Rafael Correa, el porcentaje se incrementó al 99%”, asegura.

    El Tribunal Arbitral resolvió que ese incremento equivalía a una confiscación y condenó al Estado ecuatoriano el pago de USD 374.373.154.

    #PPEconomía | Sobre el congelamiento de los activos del Estado, el Ministerio de Finanzas informó que aún no recibe una notificación oficial de Luxemburgo.

    ?La retención habría sido ordenada en ejecución del laudo del 12 de septiembre de 2014 a favor de Perenco. pic.twitter.com/nZ3ophnpnU

    — PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) August 1, 2022
    Laudo Luxemburgo Ministerio de Economía y Finanzas Perenco
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Lasso presentó su segundo Informe a la Nación desde Quitumbe

    24 de mayo de 2023

    César Rohón es el nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas

    24 de mayo de 2023

    Elecciones anticipadas serán el 20 de agosto

    24 de mayo de 2023

    Presidente Lasso envió el segundo decreto-ley a la Corte Constitucional

    23 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.