INTERNACIONAL ULTIMA HORA

El mundo no logró cumplir la meta de vacunación del 40%

La Organización Mundial de la Salud lamentó no poder cumplir la meta de que el 40% de la población estuviera vacunada contra el covid-19, como se planteó el organismo para finales de este año.

Según el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hay aún 92 países que no alcanzarán esa tasa. Además, calificó como “una vergüenza moral” el no haber cumplido la meta que era completamente plausible.

Aunque la tasa media de vacunados en el mundo roza el 60 %, la situación oscila entre porcentajes de en torno al 80 % en países de Occidente a menos del 8 % en economías de bajos ingresos, principalmente en el continente africano.

Los problemas de suministro han sido una de las principales causas de este fracaso, indicó Tedros. También denunció que en muchos casos las vacunas llegaron a los países en desarrollo próximas a su fecha de caducidad, o no acompañadas de componentes esenciales para administrarlas, como las jeringuillas.

A la vista del objetivo incumplido, Tedros pidió a la comunidad internacional seguir trabajando para que sí se consiga la segunda meta trazada, la de llegar al 70% de población vacunada contra el COVID en todos los países a mediados de 2022.

«Para el próximo año pido a los líderes estatales y a la industria farmacéutica que prediquen con el ejemplo en lo que a igualdad de vacunas se refiere», subrayó el director general.

Compártelo

Post relacionados

China impondrá aranceles del 34 % a...
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
Ver más
Corte Constitucional de Corea del Sur ratifica...
La Corte Constitucional de Corea del Sur ratificó este viernes,...
Ver más
Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil