ECONOMÍA INTERNACIONAL NEGOCIOS PORTADA

El petróleo muestra una ligera recuperación tras caída del lunes

Los precios del petróleo suben este martes tras una caída mayor al 1% el día anterior. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) decidió acelerar la producción por segundo mes consecutivo. La medida genera incertidumbre sobre la demanda global.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanza en las primeras horas de la sesión europea. El precio del WTI llega a 57,68 dólares por barril, frente a los 57,00 dólares del cierre del lunes. Por su parte, el Brent bajó un 2,61% el lunes, hasta 59,69 dólares. Ambos indicadores alcanzaron su nivel más bajo desde el 9 de abril. Los contratos del WTI cayeron un 2,92%, hasta 56,59 dólares por barril.

La decisión de la OPEP+

La OPEP+ acordó aumentar su producción en 411.000 barriles diarios en junio. En total, el grupo ha añadido 960.000 bpd desde abril. Esto representa el 44% de los recortes de 2,2 millones de bpd impuestos desde 2022. Fuentes citadas por Reuters indican que el grupo podría eliminar los recortes voluntarios para finales de octubre si algunos miembros incumplen las cuotas.

Revisión de pronósticos y consecuencias

En respuesta, Goldman Sachs bajó sus previsiones de precios para el crudo. El banco proyecta un precio promedio del Brent de 60 dólares en 2025 y 56 dólares en 2026. Para el WTI, redujo su estimación en 3 dólares, a un promedio de 56 dólares en 2025 y 52 en 2026. Goldman Sachs señala que, pese a la disponibilidad de petróleo, la alta capacidad excedentaria y el temor a una recesión global mantienen la presión a la baja en los precios. La decisión de la OPEP+ busca mantener la cohesión del grupo y controlar la oferta ante el aumento de la producción estadounidense. Además, el banco ajustó al alza sus expectativas de producción en julio a 410.000 bpd, desde los 140.000 bpd previos, por datos económicos más fuertes y la postura del cartel.

Compártelo

Post relacionados

Mensaje y narrativa oficial | Opinión
Por: Mauricio Calle Naranjo El filósofo y escritor Rabindranath Tagore dijo:...
Ver más
Ecuador busca termoenergía ante el estiaje 2025
El Ministerio de Energía ordenó aumentar la producción de gas...
Ver más
Gobierno controlará precio de mascarillas
La tosferina en Ecuador deja 11 fallecidos y afecta principalmente...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su