YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Elecciones 2023: debate de candidatos a las prefecturas de Pichincha y Guayas
    ELECCIONES

    Elecciones 2023: debate de candidatos a las prefecturas de Pichincha y Guayas

    By primeraplanaedicion9 de enero de 2023Updated:13 de enero de 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: CNE
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En cumplimiento con el calendario electoral de las Elecciones Seccionales de 2023, se realizaron los debates electorales para las prefecturas de 17 provincias, la noche del domingo 8 de enero.

    En las provincias en donde participan más de ocho candidatos a la prefectura, el debate se desarrolló en dos bloques, con una duración de una hora y media cada uno, con igual número de participantes en cada grupo. Inició a las 19:00

    Por otro lado, en las provincias con menos de ocho candidatos, el debate se realizó en un solo bloque de una hora y media. En este caso, inició a las 20:35.

    Los candidatos intervinieron según el orden determinado por el Comité Nacional de Debates.

    Los postulantes dieron a conocer sus propuestas de campaña referente a cuatro ejes temáticos: seguridad y convivencia ciudadana; economía y vialidad; medio ambiente y territorio; y, administración provincial.

    Pichincha

    El primer grupo estuvo compuesto por: Andrea Hidalgo, Centro Democrático; Roberto Altamirano, Izquierda Democrática; Paola Pabón, Revolución Ciudadana; Eduardo del Pozo, CREO; Jacinto Espinoza, Amigo; Guillermo Churuchumbi, Pachakutik.

    Los postulantes coincidieron en que la provincia requiere de un plan de rehabilitación vial integral.

    También, la mayoría de candidatos cuestionaron a la actual prefecta Paola Pabón sobre la Tasa para el Mejoramiento y Mantenimiento Vial. Propusieron la eliminación de esta contribución como uno de sus primeros actos administrativos.

    El segundo grupo estuvo conformado por: Andrés Castillo, Partido Social Cristiano; Elsa Guerra, Partido Socialista; Gonzalo Pérez, Movimiento Todos; Daniela Zambrano, Sociedad Patriótica, Democracia Sí y Acción Democrática; Cecilia Jaramillo, Unidad Popular; Koya Shugulí, Avanza.

    Sus propuestas coincidieron en que no permitirán la minería en la zona del Chocó Andino, erradicación de la violencia de género, seguridad y creación empleo.

    Guayas

    En el primer grupo intervinieron: Andrés Guschmer, Reto; Édgar León, Avanza; Richard Intriago, Izquierda Democrática (ID); Danilo Félix Ordóñez, Democracia Sí; Marcela Aguiñaga, Revolución Ciudadana; Héctor Vanegas, Mover; y, Juan Cervantes Gómez, Unidad Popular.

    Los candidatos cuestionaron a la actual prefecta Susana González sobre el dragado del Río Guayas y la seguridad en la provincia.

    El segundo grupo estuvo compuesto por: Francesco Tabacchi, CREO; Norma Quiñónez, SUMA; Nicolás Lapentti, Sociedad Patriótica, PID y Amigo; Susana González, PSC; Alejando Gallo, Renovación; y, Jorge Triviño, Pachakutik.

    Sobre el eje seguridad, Tabacchi, Ordóñez, Gallo y el exprefecto Lapentti hablaron de enfocar apuntar a la educación y el deporte para rescatar o mantener ocupados a los niños y jóvenes.

    Por su parte, González señaló que instalarán ocho controles y 1.000 cámaras en las vías de la provincia. Además, cuestionó al gobierno nacional por la gestión en seguridad.

    Este grupo también cuestionó a la prefecta en temas como el dragado y las concesiones en obra vial.

    El candidato de Pachakutik, Jorge Triviño, propuso que todos los aspirantes se sometan a una prueba de polígrafo antes de las seccionales.

    El próximo 14 y 15 de enero se realizará los debates electorales obligatorios para 21 alcaldías del país.

    Debate Elecciones 2023 guayas Pichincha
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    El 29 de noviembre, la Asamblea retomará el juicio político al expresidente Lasso

    27 de noviembre de 2023

    Fiscalía: “el proceso carece de los fundamentos necesarios”

    27 de noviembre de 2023

    El presidente Noboa presenta una declaración patrimonial de más de $662.000

    24 de noviembre de 2023

    Noboa: “Aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el respaldo popular”

    23 de noviembre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.