NACIONALES PORTADA

Emprendedores hoteleros de la Amazonía se capacitan con el apoyo de la empresa minera Lowell

Emprendedores del sector hotelero del cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago, recibieron talleres con especialistas del Centro de Innovación y Desarrollo para la Industria y Minería CIMA de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), como parte del programa Warintza Emprende que impulsa Lowell Mineral Exploration, concesionaria del Proyecto Warintza.

Los participantes adquirieron conocimientos y destrezas en torno a servicio personalizado, atención al cliente y eficiencia operativa.

Fernanda Armijos, representante de CIMA – UPTL, destacó que el objetivo fue generar un acercamiento con las comunidades para fortalecer la calidad de los servicios de este sector productivo del país.

“El taller fue muy importante porque nos ayuda a progresar en nuestros lugares de recepción de turistas. Un agradecimiento a Lowell que han hecho posible esta capacitación para todas las personas que trabajamos en el hospedaje de Limón Indanza”, expresó Hilda Samaniego, gerenta del hotel Kaya Lodge.

Lowell Mineral Exploration colabora con empresas nacionales y locales para crear crecimiento económico, generar empleo y estimular el gasto local. Actualmente la empresa cuenta con 374 proveedores del anillo 1, que corresponden a los cantones de Macas, Limón Indanza y Santiago de Méndez, y ha realizado compras, en este anillo, por un monto de $ 15.8 millones de enero a septiembre de 2024.

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
1.146 personas privadas de la libertad sin...
La jornada de votación en las cárceles del país concluyó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil