ENTREVISTAS PORTADA

En el sistema judicial hay más de un millón de citaciones represadas, alerta abogada

sistema-judicial-citaciones-represadas-17-01-2022

«La justicia del Ecuador tiene COVID y la sociedad no quiere ponerse esta vacuna. Nosotros hemos dicho, cuando se permiten violar los derechos de una persona, se vuelve una práctica y se replica», dijo la abogada Lorena Grillo para alertar que en el sistema judicial hay más de un millón de citaciones represadas. Es decir, se trata de un millón de procesos que no se pueden notificar a la otra parte sobre el inicio de un juicio.

«Hay personas que tienen procesos abiertos 10 años y no se mueven. No sé con qué criterio se elige qué procesos van más rápido y cuáles no. Es en todas las materias, no solo en lo penal», criticó Grillo. Así, dijo que existen procesos pequeños, que no son políticos, en los que se violan los derechos de las personas y al debido proceso.

La alerta desde Estados Unidos

Tras el comunicado que emitió la embajada de EE.UU. en Ecuador y el informe mundial de Human Rights Watch, el penalista Pablo Encalada resaltó que «el caudillismo se replica ahora también en las instituciones». Así, dijo que las declaraciones de EE.UU. muestran que ese país está coordinado con las autoridades de Ecuador para allanar el terreno «para que la justicia haga lo que tenga que hacer».

En esa línea la jurista María Dolores Miño enfatizó que el informe precisa que la utilización de la justicia para perseguir con fines políticos sigue siendo recurrente en Ecuador y que la organización internacional muestra que hay presiones contra jueces en casos políticos.

Por ello, Encalada criticó que la justicia se alinee al poder político de turno. Por ejemplo, señaló al caso de Diario El Universo en el que se condenó a una persona jurídica y ahora la justicia internacional muestra la incoherencia judicial.

Miño también alertó que el país no ha prestado atención sobre la importancia de las audiencias públicas para las impugnaciones a los candidatos a la Corte Constitucional. «La conformación del más alto tribunal es importante por las repercusiones a largo tiempo», agregó.

Compártelo

Post relacionados

TCE archiva denuncia por violencia política de...
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) archivó este martes, 8 de...
Ver más
Prórroga en la Fiscalía General: Diana Salazar...
La Fiscal General del Estado, Diana Salazar, y su subrogante,...
Ver más
Viuda de Villavicencio acusa a Salazar de...
Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, acusó este martes a...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil