ENTREVISTAS

En enero ANT lanzará el plan de rutas y frecuencias de transporte intra e interprovincial

Adrian Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que hasta enero prevén contar con el Plan Nacional de Rutas y Frecuencias para transporte inter e intraprovinciales. Además, adelantó que el mismo durará 10 años y que las rutas y frecuencias que se otorgaron mal, serán revertidas.

Las decisiones del Plan Nacional de Rutas y Frecuencias se enmarcan en las reformas a la Ley de Tránsito. También, las mismas establecen la educación vial en las mallas curriculares de educación básica y bachillerato. Esto último, a decir de Castro, se incorporará el próximo periodo que inicia con el régimen costa.

Licencias caducadas

Castro explicó que, tras su llegada a la dirección de la ANT, tuvo conocimiento que no existían especies para licencias. Por ello, abrieron un contrato emergente para que el Instituto Geográfico Militar (IGM) imprima nuevas especies. Ahora esperan contar con los documentos para tramitar la entrega de licencias que, hasta entonces, cuenta con turnos hasta 2022.

Hasta que la ANT resuelva el tema, el director informó que cualquier persona puede circular con su licencia caducada siempre que tenga su turno y comprobante de pago. “Si nos pasamos de diciembre, prolongaremos esa resolución. Esperamos hasta fin de año tener resuelto en todo el país”, reiteró.

Licencias fraudulentas

Castro reiteró que 35.000 licencias están en investigación debido a que los conductores las habrían obtenido fraudulentamente. Los detalles y documentos reposan en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, el director de ANT destacó que existieron personas que se acercaron a la institución a entregar esas licencias.

Los ciudadanos que accedieron a ellas encontraron anuncios en redes sociales. Pero, Castro alertó que se tratan de licencias reales. Es decir, que existen funcionarios a lo interno de la ANT que actuaron en complicidad.

Aquellos ciudadanos que demuestren que obtuvieron su documento de manera legal, deberán impugnar.

La nueva Ley de Tránsito

Castro también destacó que 30.979 usuarios se beneficiaron con la remisión de multas de tránsito tras la vigencia de la nueva Ley. Así mismo, 5.500 personas se beneficiaron en el GAD de Ambato y la Policía Nacional gracias al sistema pronto pago.

En otro tema, dio a conocer que existen dos sistemas de recuperación de puntos. El primero consiste en las buenas prácticas. Es decir, si en un año una persona no recibió una sanción de tránsito, el sistema de la ANT le otorga cuatro puntos en su licencia. El segundo sistema es que con 15 puntos, el ciudadano pueden ingresar a un curso de conducción y recuperar sus puntos.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de