NACIONALES

En firme, Palencia seguirá al frente del Ministerio del Interior

Luego de que este domingo 27 de octubre, durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, ningún legislador presentara la moción de reconsideración de la votación del juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, quedó en firme el resultado del pasado miércoles y la funcionaria se mantendrá en el cargo.

Según los artículos 145 y 146 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, cualquier asambleísta puede solicitar sin argumentación, la reconsideración de lo aprobado o desaprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional, en la misma o en la siguiente sesión. 

Este 23 de octubre, el Parlamento no censuró a Palencia, durante el juicio político en su contra.

Tras la votación de los asambleístas, no se alcanzaron los votos para censurar y destituir a la funcionaria, pues 77 legisladores respaldaron la moción de la interpelante Paola Cabezas, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), y se necesitaban al menos 92.

Mientras tanto, 40 asambleístas votaron en contra y 16 se abstuvieron.

Antes, el movimiento Construye había anunciado en un comunicado que  “no respaldaría la censura” de la ministra Palencia.

Durante su defensa, la ministra aseguró que en los 10 meses de su administración, se han iniciado 284 procedimientos de deportación. También ofreció cifras de operativos de control migratorio: aseguró que se incrementaron de mil 813 a dos mil 291, entre 2022 y 2024.

“El Plan Fénix existe y es una realidad. No son cuatro páginas, es un trabajo serio, profundo y responsable. En el Ministerio del Interior no jugamos con la seguridad de los ecuatorianos, no hacemos demagogia (…) Es un documento reservadísimo y lo he tomado bajo la declaratoria y compromiso de devolverlo”, manifestó ante el Pleno.

Las acusaciones contra Palencia fueron presentadas por Paola Cabezas y Leonardo Berrezueta, también del movimiento RC.

Compártelo

Post relacionados

Ecuador busca ampliar relación comercial con EE.UU
La canciller Gabriela Sommerfeld, sostuvo este martes un encuentro en...
Ver más
Noboa promete más cupos en Policía y...
Previo al cierre de campaña, el presidente, candidato a la...
Ver más
TCE archiva denuncia por violencia política de...
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) archivó este martes, 8 de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD