NACIONALES PORTADA

En lo que va de año Ecuador registra 180 femicidios, según Fundación Aldea

Un reporte publicado este martes, 15 de octubre, en el sitio web de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), desde el 1 de enero hasta el 27 de septiembre de este año, en Ecuador se han registrado al menos 180 feminicidios, además de 5 casos de mujeres desaparecidas en 2023 cuyos cuerpos fueron encontrados este año.

De acuerdo con esa organización, desde el 2014, año en que se tipificó el delito en el Código Penal ecuatoriano, se han documentado mil 891 feminicidios en el país, una de las tasas más altas del continente. 

Este año, detalló Aldea, 23 víctimas habían reportado antecedentes de violencia, 4 tenían boleta de auxilio y 7 sufrieron abuso sexual. 

Asimismo, la Fundación especificó que la edad promedio de las víctimas es de 32 años, siendo la edad más frecuente también 32 años, mientras que las víctimas más jóvenes tenían apenas 1 año y la mayor, 81 años.  Por otro lado, 17 víctimas tenían menos de 18 años. 

Aldea alertó que existe una distribución preocupante de la violencia por provincias, con Guayas a la cabeza con 50 mujeres asesinadas, seguida de Manabí (26 mujeres) y Los Ríos (20 mujeres). 

En cuanto a las armas utilizadas, el 59 por ciento de estos delitos son cometidos con armas de fuego, en 2019 y 2020 este porcentaje no superaba el 9 por ciento.

El reporte de ese colectivo,  advirtió que otros datos gravas, que requieren la acción inmediata de las instituciones públicas, son:

  • 55 víctimas eran madres, dejando al menos 106 niños y niñas en situación de orfandad este año.
  • 7 mujeres estaban embarazadas al momento de su asesinato.
  • En el 35 por ciento de los casos, los feminicidas tenían un vínculo sentimental con la víctima.
  • 8 feminicidas se suicidaron y 3 lo intentaron.
Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil