En ocasión del Día Mundial del Aprendizaje, que se celebra el próximo 23 de marzo, expertos en educación destacan la importancia de la innovación y la creatividad como ejes fundamentales para preparar a las nuevas generaciones ante los desafíos de un mundo en constante transformación, al adoptar enfoques pedagógicos que fomentan la resolución de problemas.
De acuerdo con el artículo «Innovación Educativa: Cambio, Creatividad e Innovación», la innovación educativa se ha convertido en un fenómeno complejo influenciado por diversos factores, como los avances tecnológicos, la globalización, las políticas internacionales, las tendencias sociales emergentes y las nuevas prácticas educativas.
La convergencia de estos elementos ha impactado todos los niveles del entorno educativo, desde el aula hasta las instituciones en su conjunto, generando modelos de enseñanza innovadores y adaptativos.
Un ejemplo destacado de esta transformación es la red internacional de colegios, Innova Schools que, a través de la enseñanza basada en proyectos, sitúa al estudiante en el centro del proceso educativo, otorgándole una variedad amplia de recursos disruptivos que se traducen en liderazgo y responsabilidad sobre su propio aprendizaje.
Todo esto, con el acompañamiento de docentes que actúan como mentores y guías activos.
Fundada en 2010 en Perú y con presencia en más de 75 colegios en diversos países de América Latina, Innova Schools considera que el enfoque de aprendizaje basado en proyectos (ABP), ha sido ampliamente estudiado y ha demostrado su efectividad en diversas partes del mundo.
«El enfoque educativo debe preparar a los estudiantes para un mundo en constante evolución, y la mejor manera de lograrlo es fomentando su capacidad de innovar y resolver problemas desde el aula. La enseñanza basada en experiencias prácticas y vivenciales también contribuye a la solución creativa de situaciones cotidianas», enfatizó Rosario Jiménez, Gerente de educación de Innova Schools.
Este método no solo fortalece la motivación de los estudiantes, sino que también facilita la retención de conocimientos a largo plazo.
Un estudio de la Universidad de Stanford determinó que los estudiantes que participan en proyectos tienen un 30 por ciento más de posibilidades de retener la información en comparación con aquellos que reciben enseñanza tradicional en el aula.
Por ello, en el contexto del Día Mundial del Aprendizaje, Innova Schools considera fundamental que las instituciones educativas, los docentes y los responsables de políticas públicas adopten y promuevan enfoques pedagógicos innovadores.
Al hacerlo, no solo se enriquece la experiencia educativa, sino que también se prepara a las futuras generaciones para liderar con creatividad y resiliencia en un mundo dinámico.
Fuente: Innova Schools