POLÍTICA PORTADA

En su última sesión, la Asamblea no alcanza los votos para aprobar el Código de la Niñez

En su última sesión, antes de cerrar el período 2023-2025, el Pleno de la Asamblea Nacional no consiguió este lunes, 12 de mayo, los votos requeridos para la aprobación del Código Orgánico para la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (COPINNA), que llevaba seis años en trámite. 

La moción de la aprobación presentada por la asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Pierina Correa, necesitaba 70 votos, pero solo obtuvo 45 a favor y 1 en contra, mientras que otros 60 asambleístas se abstuvieron.

Pierina, quien presidía la Comisión de la Niñez, encargada de elaborar este proyecto, cuestionó la “falta de compromiso del pleno” y anunció su retiro de la política.

«Yo me voy con la satisfacción del deber cumplido, del alto honor de haber presidido esta comisión por casi 4 años, de haber hecho un trabajo responsable, profesional, escuchando y respetando todas las opiniones (…). Y me despido formalmente no solo de la Asamblea Nacional, sino de la política que desafortunadamente me deja muchas decepciones, pero también me deja grandes y entrañables amigos», dijo.

La propuesta aborda temas como la imputabilidad de menores de edad y los derechos sexuales de los adolescentes.

Pierina presentó el informe señalando que el Código está estructurado en cuatro libros y aclaró que el proyecto no contempla la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo.

Enfatizó que se respeta lo que establece la Constitución, donde se indica que esa facultad corresponde a parejas del sexo opuesto.

Compártelo

Post relacionados

Embajada de EE.UU. en Ecuador rechaza solicitudes...
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador informó que funcionarios...
Ver más
EE.UU. pide a sus ciudadanos no permanecer...
El Gobierno de los Estados Unidos elevó a cuatro el...
Ver más
Apagón en Londres causa afectaciones en estaciones...
Este 12 de mayo de 2025, un corte de electricidad...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil