YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » ¿Es Covid19, gripe o resfriado?
    OPINIÓN

    ¿Es Covid19, gripe o resfriado?

    By primeraplana15 de enero de 2022Updated:15 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Por Pablo Araujo* Ph.D. en Biotecnología y profesor universitario.

    Vivimos días en los cuales, podríamos presentar cuadros de afecciones respiratorias que nos llevan a la inevitable pregunta ¿es Covid19, gripe o resfriado? Aquí un breve comentario para salir de dudas.

    Desde la divulgación científica, continuamos afirmando, sin temor a equivocarme que ahora “TODO es Covid19 hasta que se demuestre lo contrario”. Sin embargo, dejemos claro algunos detalles.

    Los virus de la gripe y el Sars-Cov2 son patógenos respiratorios con modos de transmisión similares. Ambas infecciones suelen tener una presentación clínica similar. Así́ pues, es necesario distinguir entre las dos enfermedades y los virus que las causan.

    Hay cuatro tipos de virus de la gripe estacional: A, B, C y D. Los causantes de las epidemias estacionales son los virus gripales de tipo A y B. Las pandemias de gripe conocidas han sido causadas por virus de la gripe A, estos se clasifican por el nombre de sus proteínas A(H1N1) y el A(H3N2).

    El virus causante de la Covid19 es el conocido como Sars-Cov2 y hoy en día vivimos la transmisión comunitaria de la variante conocida como ómicron, antes fue delta y así las letras del alfabeto griego.

    La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal.

    Para la Covid19 (variante ómicron) los síntomas son parecidos, marcando la diferencia en: la fiebre es baja, algunos casos con estornudos, fatiga intensa en pocos días, y en algunos casos la falta de olor y/o de gusto. Los síntomas de gripe duran una semana, los síntomas con ómicron de tres a cuatro días y un resfrío común de dos a cuatro días.

    Sin embargo, a veces las personas tienen muy pocos síntomas, ya sea por gripe o por Covid19. Todo realmente depende de tu nivel de inmunidad. Lo que es importante saber realmente para estas dos enfermedades es que las medidas de prevención funcionan para ambas

    La gripe causa una mortalidad promedio de medio millón de muertes por año. En el tiempo que llevamos de pandemia por Covid19 estamos cerca de los 5 millones y medio de fallecidos. A nivel mundial Covid19 hasta el momento ha causado más del doble de muertes que la gripe.

    De esta manera, continúa siguiendo las medidas de bioseguridad, no te confíes. Sí, tienes síntomas, antes de salir corriendo a buscar una PCR para Covid19, debes registrar tus síntomas y consultar con tu médico de cabecera, el sabrá guiarte adecuadamente, en que hacer.

    Mantente a salvo, Mantente saludable y sigue con la ciencia.

    Covid-19 Ecuador
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Primer año de gobierno. ¿Qué nos deja en materia comunicacional? | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Panorama electoral en Colombia | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Mujeres en el proceso de Independencia | Opinión

    21 de mayo de 2022

    Vigente la Propuesta de la República Islámica de Irán para llegar a una solución pacífica en el caso de la Ocupación Sionista en Palestina | Opinión

    29 de abril de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.