ENTREVISTAS

Es grave que EE.UU. hable de corrupción en el sistema judicial, alertan especialistas

sistema-judicial-retiro-visas-jueces-EE.UU.-12-01-2022

La visa es un privilegio que otorga un país para que un ciudadano de otro país pueda ingresar a su territorio nacional. Es un privilegio que se regula de acuerdo con las normas internas y el país no tiene la obligación de explicar por qué niega la visa, explicó Marcelo Fernández de Córdova, exvicecanciller del Ecuador.
Tras esa explicación, el exdiplomático resaltó que el comunicado de EE.UU. sobre revocar el documento a jueces es grave. “En el caso que nos ocupa, se está hablando de jueces miembros del sistema judicial, luego de hablar de la suspensión de visa a miembros de la policía, esto implica que la corrupción está en todos los sectores”, señaló.

En ello concordó el jurista Emiliano Donoso quien reiteró que “lo peligroso es que un país le está diciendo a otro país “tus jueces son corruptos y tu sistema judicial es corrupto”, me parece grave”.

Las posturas

Fernández resaltó que “es un secreto a voces que el sistema judicial es sumamente corrupto, hay una gran mayoría de jueces que actúan bajo intereses personales en el dictamen de sus sentencias”. Así, recordó las denuncias sobre entrega de sentencias ya redactadas a jueces que solo plasmaban su firma. “Esos son los extremos del abuso de la corrupción”, agregó. Sin embargo, dijo que el comunicado perjudica la imagen del país. Así, recomendó que las autoridades deben recoger la información e investigar y si se encuentran culpables, castigarlos. “La impunidad no debe estar en estos sectores. EEUU es un país serio que cuando retira una visa tiene motivos fundados en sus leyes”, indicó.

Para Donoso, el comunicado de la Embajada de EE.UU. en Ecuador es contradictorio. “Empieza diciendo una verdad: que ellos tienen la potestad de quitar una visa. El problema es que no hacen mención a que se retiró la visa a ciertos ciudadanos involucrados en casos de corrupción. Cuando se identifica que son los jueces, el tema se complica más cuando dicen que tienen información de que estas personas están involucrados en casos de corrupción”, puntualizó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de