INTERNACIONAL

España: sube a 155 la cifra de fallecidos por el fenómeno Dana

Según el registro de Emergencias de la Generalitat Valenciana publicado por la agencia EFE, al menos 155 personas han muerto en las devastadoras inundaciones provocadas por el fenómeno atmosférico Dana en España.

La emergencia golpeó fuertemente, sobre todo, a la Comunidad Valenciana (este), donde están la mayor parte de los fallecidos, Castilla-La Mancha (centro) y Andalucía (sureste).

Las autoridades aún no precisaron los lugares donde hallaron los cuerpos de las víctimas. Sin embargo, se cree que la mayoría se localizan en la provincia de Valencia.

Todos los cuerpos mortales que se localizan tras las inundaciones son trasladados a la morgue que se ha habilitado en la Ciudad de la Justicia de València, mientras que se ha reforzado el personal forense para las identificaciones y las autopsias.

La Guardia Civil ha realizado 3.400 rescates en las zonas afectadas en la provincia de Valencia. Además, se calcula que unas 300 personas aún están aisladas y un número no determinado en paradero desconocido.

También había otras cinco personas sin localizar en Albacete.

Las lluvias torrenciales siguen en la jornada de este jueves en algunos puntos de Castellón y Tarragona, así como en algunas zonas de Andalucía.

Compártelo

Post relacionados

Al menos cuatro heridos por tiroteo en...
Al menos cuatro personas resultaron heridas este jueves, 17 de...
Ver más
Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil