NACIONALES

Etapa emite alerta por incremento del caudal del río Yanuncay

La empresa municipal Etapa EP, que brinda servicios de agua potable, saneamiento y telecomunicaciones en Cuenca, provincia del Azuay, emitió una alerta por el incremento del caudal del río Yanuncay a 80,43 metros cúbicos por segundo, la mañana de este 18 de febrero de 2025.

A través de su cuenta de X, Etapa informó sobre el estado de los caudales de los ríos Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara, y solicitó a la ciudadanía que se mantenga alejada de las orillas de los ríos.

“Se solicita a la ciudadanía que se mantenga alejada de las orillas, ya que el riesgo de arrastre es elevado”, precisó la empresa en el reporte.

Mientras tanto, se mantiene una situación de “prelaerta” en los ríos Tomebamba, Tarqui y Machángara.

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, solicitó evitar las orillas del río Yanuncay, sobre todo en la avenida de las Américas y Solano, donde, aseguró, hay riesgo inminente de desbordamiento.

En su cuenta de X, el alcalde señaló que al menos hasta el miércoles habrá altas probabilidades de que se presenten precipitaciones en la parte alta del Yanuncay.

Compártelo

Post relacionados

Registro Civil abrirá jornadas extraordinarias de cedulación...
El Registro Civil anunció dos jornadas extraordinarias de cedulación para el sábado 12 y domingo 13 de...
Ver más
Unión Europea desplegó otros 42 observadores para...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea...
Ver más
Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD