ARCHIVO

Europa es nuevamente el centro de la pandemia

Aunque sin llegar a un ‘lockdown’ o confinamiento extremo, varios países de Europa adoptaron nuevas medidas para frenar la transmisión del Covid-19 en esta segunda ola que los azota.

El virus causa estragos en el continente y así lo reconoció el representante para la región de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge.

“Europa es nuevamente el epicentro de la pandemia. Expreso mi sincera preocupación y reitero el compromiso de la OMS de apoyar en todo lo posible”, indicó en conferencia de prensa.

Precisó que la semana pasada en Europa se registró un millón 500 mil nuevos infectados. Esta es considerada la cifra más alta desde que comenzó esta pandemia. Con ello, el continente reporta 10 millones de contagiados.

Ver en : Universidad Johns Hopkins:

España alerta

El Gobierno de España informó que no volverán al confinamiento total, pese al incremento de casos.

En rueda de prensa, el ministro de Sanidad de España, Salvador Illa, descartó esa posibilidad.

Dijo que las medidas establecidas (toques de queda, la limitación de reuniones sociales o los confinamientos perimetrales) son suficientes para reducir los contagios.

España contabiliza un millón 185 mil 678 contagios y 35 mil 878 muertes en total.

Sanciones en Francia

Al menos 5.000 sanciones se aplicaron en Francia desde el viernes último a personas que violaron las medidas establecidas para bajar los contagios con el virus.

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, informó que desde este 2 de noviembre se reforzarán los controles

Las sanciones oscilan desde los 135 euros por carecer del preceptivo justificante de actividad o desplazamiento, hasta 6 meses de prisión y multas de 3 mil 750 euros para reincidentes que violen la ley tres veces en un mes.

Más de 12 millones de estudiantes volvieron a las aulas este 2 de noviembre. En los centros escolares se aplica un protocolo estricto.

Las nuevas restricciones durante un mes y medio no comprenden el cierre de escuelas ni de centros laborales.

Bélgica restringe la circulación

Nuevas medidas están vigentes desde este lunes  en Bélgica como el cierre de comercios no esenciales y limitar los contactos familiares y sociales a un máximo de 4 personas al aire libre. Esto se prevé durante seis semanas.

El primer ministro, Alexander De Croo, dijo que el objetivo es frenar la transmisión del virus y bajar la presión sobre las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En promedio se registran en ese país más de 15 mil 500 contagios y de 113 decesos.

Italia sufre un repunte de casos

Las autoridades del Gobierno y el Parlamento acordaron adoptar medidas por regiones para evitar que continúe el repunte de casos.

Italia suma 709 mil 335 los casos positivos en la pandemia pero 29 mil 907 fueron diagnosticados en las 24 horas precedentes.

Entre las medidas previstas están el cierre de museos y exposiciones, la reducción hasta el 50% de la capacidad del transporte público y de la movilidad desde y hacia regiones con un alto riesgo.

Se anuncia también restringir la circulación de personas en horas de la noche y que las escuelas del nivel secundario pasen funcionar a distancia.

La semana pasada los artistas se manifestaron pacíficamente para que no fueran cerradas las instituciones culturales. También hubo incidentes violentos entre manifestantes opuestos a un ‘lockdown’.

Reino Unido entrará en cuarentena

El primer ministro, Boris Johnson, anunció que a partir del jueves próximo Inglaterra entrará en un nuevo confinamiento de cuatro semanas de duración, aunque no tan prohibitivo ni restrictivo como el anterior.

El epidemiólogo Andrew Hayward criticó al gobierno del Reino Unido por demorarse en seguir la recomendación de los científicos de imponer otro confinamiento.

La agencia Prensa Latina informó que ello costó miles de vidas, por no seguirse la solicitud del Grupo de Asesores Científicos para Emergencias de decretar dos semanas de confinamiento frente a la segunda ola de la pandemia.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de