PORTADA

Exsecretario del CPCCS es el nuevo Defensor del Pueblo encargado

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) encargó a César Marcel Córdova Valverde la titularidad de la Defensoría del Pueblo, tras la censura y destitución de Freddy Carrión Intriago.

La designación de Córdova, quien trabajó en el CPCCS como secretario general, se cumplió con 4 votos a favor y 3 abstenciones, durante Sesión extraordinaria No. 55, del Pleno del CPCCS, convocada por la presidenta Sofía Almeida.

Los consejeros que se abstuvieron, Francisco Bravo, Hernán Ulloa y María Fernanda Rivadeneira, criticaron el informe jurídico y la moción de Córdova para ser elegido como titular encargado de la Defensoría.

Los tres funcionarios señalaron que atentaba contra los derechos de las personas que buscaban el encargo de la institución, aún más de funcionarios de la misma Defensoría del Pueblo que enviaron sus hojas de vida.

Los consejeros que votaron a favor de Córdova fueron: Sofía Almeida, David Rosero, Ibeth Estupiñán y Juan Javier Dávalos.

El coordinador general de Asesoría Jurídica, Hugo Icaza recordó al Pleno que el perfil del defensor encargado debe ajustarse a lo que dispone el Artículo 216 de la Constitución. La normativa coincide con los requisitos exigidos a los jueces y juezas de la Corte Nacional de Justicia. Una de las precisiones dicta acreditar amplia trayectoria y probidad en la defensa de DD.HH.

César Córdova Valverde es Doctor en Jurisprudencia, abogado de los Tribunales de Justicia de la República. Tiene una Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Cuenca. Cuenta con Diplomado en criminalística, en Reforma Procesal, en Derecho Constitucional y DDHH. Experiencia en operaciones aduaneras.

Censura y Destitución de Carrión

El pasado 15 de septiembre, con 75 votos a favor, 47 en contra, 14 abstenciones y 0 votos en blanco, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la censura y destitución del Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, por incumplimiento de funciones.

Los votos de UNES y de una parte de Pachakutik no lograron evitar la censura y destitución del Defensor del Pueblo, Freddy Carrión. Tras 15 horas de sesión, a las 00:31 del miércoles 15 de septiembre, el Pleno tomó la decisión.

Los votos a favor de la censura llegaron de la bancada de la Izquierda Democrática, ID; el Partido Social Cristiano, PSC; y la Bancada del Acuerdo Nacional, que agrupa a CREO y los independientes.

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil