ENTREVISTAS

Familia de Naomi Arcentales solicita que el caso lo lleve un fiscal de Quito

Naomi-Arcetales-caso-fiscal-familia-20-12-2021

Después de conocer que el fiscal Juan Carlos Izquierdo realizaría actividades sociales y deportivas en el colegio de abogados del Guayas, la familia de Naomi Arcentales solicitó a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, que disponga a un funcionario fiscal de Quito para que conozca el caso. Así lo informó el abogado de la familia, Luigi Garcia.

El abogado aplaudió la decisión del Consejo de la Judicatura de suspender en sus funciones al fiscal Izquierdo para que las autoridades realicen investigaciones administrativas para sancionar posibles conductas de violencia de género.

En esa línea, alertó que, al estar en funciones, Izquierdo “podría obstruir la práctica de pruebas o lograr que desaparezcan elementos de convicción”.

El caso

La muerte de Naomi Arcentales causó conmoción tanto en Manabí como a escala nacional. García aclaró que desde que hallaron el cadáver, hubo dudas sobre la teoría del suicidio. Por ejemplo, informó que el cuerpo se encontraba junto a un televisor con un cable en su cuello. Pero, para considerar un suicidio por ahorcamiento, debía existir suspensión. Además, señaló que la víctima tenía contusiones en su cuerpo.

Arcentales también presentó una denuncia por el delito de violación que, a decir de García, ocurrió el 20 de agosto de este año y se encuentra en investigación previa. La fiscalía adujo que existe responsabilidad de dos ciudadanos. Tras de recabar los elementos de convicción, solicitó la audiencia de formulación de cargos que debió darse el viernes 17 de diciembre. Pero, a pedido de los procesados, la jueza estableció la fecha para el 5 de enero a las 15:00.

“Nosotros no vamos a perseguir. Pero, vamos a agotar todas las instancias para esclarecer la muerte de Naomi”, dijo García. Así, sobre los videos y capturas de chats que circulan en redes sociales indicó que “la violencia es un elemento referencial que da un indicio que explica que la relación no era de respeto ni normal, sino de alto grado de violencia y conflictividad”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de