La Fiscalía General de Ecuador calificó este jueves, 27 de febrero, como una “intimidación” las recientes declaraciones del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, sobre el fiscal que lo quiere imputar en un caso de presunto contrabando de combustibles denominado “Triple A”.
“La institución considera que lo manifestado es un intento de intimidación contra el agente fiscal por el cumplimiento de su trabajo, cuya independencia y atribuciones están amparadas por la Constitución y la Ley, que lo dicho tiene como fin evitar que se cumpla con las mismas”, sentenció la Fiscalía en un comunicado.
Este miércoles, Alvarez manifestó en una entrevista al medio digital Ecuador en Directo que el fiscal “debería pensarlo 100 veces” antes de vincularlo como investigado y aseguró que “se le va a perseguir legalmente después de que termine el proceso”.
Al respecto, la Fiscalía aseguró que no permitirá amenazas “directas o veladas” dirigidas a tratar de amedrentar y evitar que los funcionarios de esta institución cumplan con su trabajo “siempre dentro del marco del derecho y del debido proceso”.
Además, en el mismo escrito, la institución sostiene que Alvarez “está próximo a ser vinculado al mencionado caso sobre la base de indicios y elementos de convicción suficientes que dan cuenta de su presunta participación, y de varias personas más, en el delito”.
Tras la publicación del comunicado, el dirigente guayaquileño reaccionó en sus redes sociales desde donde calificó de “vergonzoso” el texto de Fiscalía y puso en duda los “elementos de convicción” que justifican su vinculación al proceso penal.
“Ojalá transmitan la audiencia en vivo, para que el país constate los elementos de convicción del fiscal en este caso. Seguramente el mismo elemento de convicción que usó contra una de mis contadoras: una transferencia de 50 dólares”, escribió en X.

Para el miércoles 5 de marzo está convocada la audiencia judicial en la que el fiscal Carlos Alarcón, quien está a cargo de las investigaciones, solicitará que Alvarez pase a ser parte de los investigados junto a otras nueve personas.