La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una investigación previa por el supuesto delito de rebelión que se estaría fraguando en la Asamblea Nacional con el objetivo de evitar que la asambleísta nacional, Annabella Azín, de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), dirija la sesión de instalación del nuevo periodo legislativo y se traslade esa atribución a un legislador de las filas de la Revolución Ciudadana.
La denuncia pide de inmediato una investigación previa por el delito establecido en el numeral 2 del artículo 336 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tiene relación con los delitos contra la seguridad jurídica, en este caso, por impedir la reunión de la Asamblea Nacional.
Como petición, en la denuncia se pide que la Fiscalía disponga el allanamiento y decomiso de dispositivos electrónicos en la Presidencia de la Asamblea y su dirección jurídica, así como se oficie al Consejo Nacional Electoral la certificación de votaciones nacionales para acreditar la prelación de la asambleísta Azín.
Según la denuncia, durante la última semana de abril y en los días posteriores, se habrían realizado reuniones en las oficinas de la Presidencia de la Asamblea, donde presuntamente se presionó al departamento de Asesoría Jurídica para que emita un informe favorable a dicha apelación, reportó diario El Universo.
Además, en el escrito se advierte que tal “maniobra, de concretarse, impediría la reunión válida del pleno y bloquearía la designación de las autoridades de la Asamblea, paralizando el órgano legislativo en la fecha constitucionalmente perentoria”.
Presidencia de la Asamblea califica de “infundada” la denuncia
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, calificó de “infundada, maliciosa y temeraria” la denuncia de un supuesto delito de rebelión que buscaría impedir la instalación de la primera sesión del nuevo Parlamento.
Veloz afirmó que este tipo de denuncias buscan presionar a los 151 legisladores que este miércoles 14 de mayo inauguran el nuevo periodo legislativo.
Además, la titular del Legislativo espera que la sesión de mañana “se desarrolle con espíritu democrático y que la decisión del Pleno sea respetada, cualquiera sea el resultado”.