NACIONALES

FUT, UNE y FESE confirman movilización nacional

FUT, UNE y FESE confirman movilización nacional

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Federación de Estudiantes Secundarios (FESE) confirmaron este lunes, 13 de junio de 2022, que se unirán a la movilización nacional a partir del 22 de junio.

Las organizaciones manifestaron su apoyo a la convocatoria nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

Nelson Erazo, presidente del FUT, señaló que son parte de las acciones desplegadas por la CONAIE en las provincias El Oro, Los Ríos, Guayas, Esmeraldas e Imbabura. “En la próximas horas nos incorporaremos a las acciones previstas en Pichincha y todo el país”, resaltó el dirigente en rueda de prensa.

Educadores

La UNE prepara una movilización, este jueves 16 de junio, para pedir a la Corte Constitucional que se publique en el registro oficial la sentencia respecto a la equiparación salarial.

Este grupo se concentrará en la Caja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro de Quito, y avanzará hasta las instalaciones de la Corte.

De igual manera, el 22 de junio se integrarán a la gran movilización a nivel nacional.

Su representante, Isabel Vargas, manifestó que el gobierno nacional tenía que entregar el 4.20% del Producto Interno Bruto (PIB) y no lo hizo. “Apenas aportó el 3.1%, que es el menor de los últimos cinco años. Hasta la fecha, nos han recortado USD 2.700 millones”, aseguró.

Estudiantes secundarios

La presidenta de la FESE, Dayana Basantes, también confirmó movilizaciones para el 16 y el 22 de junio.

“Pedimos que cumplan con el presupuesto en educación. No tenemos ingreso a la universidad. Los estudiantes siguen siendo asesinados fuera y dentro de las instituciones”, señaló Basantes.

Los barrios del país también exigen al gobierno que brinde seguridad a nivel nacional. La Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador tomará acciones a partir del 16 de junio.

Este grupo entregará a las gobernaciones de las provincias una carta abierta con propuestas para combatir la inseguridad en los barrios.

El Gobierno asegura que la movilización nacional es “sustancialmente inferior”

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD