ARCHIVO

Gerente de Petroecuador renunció, con advertencias sobre créditos con China

En pleno feriado, este domingo 1 de noviembre de 2020, el ingeniero Ricardo Xavier Merino Avendaño presentó su renuncia irrevocable al cargo de Gerente General Subrogante de Petroecuador. Que venía desempeñando desde el 2 de septiembre pasado.

El funcionario remitió su carta de dimisión al ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz. Además que la envió al Secretario General de la Presidencia, Nicolás Issa Wagner y al Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), José Andrés López.

En la parte medular de la renuncia, Merino argumentó su preocupación por el proceso para la suscripción del contrato comercial para acceder a un crédito con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de Desarrollo de China (CDB). «Por la relevancia del mismo debo sugerir se realice el análisis objetivo y técnico por parte de las diferentes carteras de Estado e instituciones intervinientes relacionadas a la determinación de la disponibilidad de producción de crudo y volúmenes programados de entrega. Tal manera que se evidencie el cumplimiento de la normativa expedida para el efecto y de las recomendaciones de la Contraloría General del Estado, relacionadas a este particular», reza en el documento.

Actos de corrupción

En otro párrafo de la misiva, el exfuncionario defendió la honestidad de los funcionarios de la estatal petrolera. Ello, tras los actos de corrupción denunciados en los últimos años. En estos, dos exgerentes, Álex Bravo y Marco Calvopiña, fueron enjuiciados y sentenciados.

“Esta noble institución se ha forjado con el trabajo incansable de su fuerza laboral, equipo de personas que continuamente han sido señaladas de forma inescrupulosa por la opinión general. Por actos indebidos de autoridades irresponsables e incompetentes que hoy por hoy la justicia así lo ha determinado, sin embargo debo indicar que los funcionarios de la EP PETROECUADOR son personas honestas que actúan con ética e integridad. Luchando día a día por mantener las operaciones para garantizar el abastecimiento nacional y las exportaciones petroleras, principal insumo de la economía nacional”.

El directorio de Petroecuador le encargó al Gerente General Ricardo Merino la gerencia de la empresa, tras la renuncia de Pablo Flores. Este último se fue el 2 de septiembre de 2020 por diferencias con el proceso de licitación de contratación de pólizas de seguros y la intención de incrementar la tarifa de transporte de crudo establecida en un contrato de Petroecuador, según Flores. “Sin considerar que el Estado y sus instituciones tienen derecho a una tarifa preferencial”.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de