YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Gobierno analiza reformar el sistema de justicia con una consulta popular
    NACIONALES

    Gobierno analiza reformar el sistema de justicia con una consulta popular

    By primeraplanaedicion18 de enero de 2022Updated:18 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El presidente Guillermo Lasso anunció este martes que su gobierno analiza desarrollar una consulta popular junto a las elecciones seccionales de 2023. Allí se incluirán temas relacionados al sistema judicial en el país.

    Lasso mencionó que se analiza una nueva arquitectura institucional en el sistema judicial, “para evitar los enfrentamientos que existen entre la Corte Nacional y el Consejo de la Judicatura”.

    Según dijo, nadie está contento con la justicia del Ecuador y eso impacta negativamente en la seguridad ciudadana. Explicó que el país requiere una justicia “institucionalmente fuerte” para atraer más inversión extrajera y promover el desarrollo.

    El Jefe de Estado destacó el funcionamiento de las anteriores Cortes Supremas de Justicia y precisó que está consultando con expertos extranjeros para definir el modelo que se presentará en la consulta popular.

    Se prevé que esta consulta popular vaya de la mano de las elecciones seccionales para evitar costos excesivos al país. Además, se incluirán temas relacionados con las reformas laborales.

    Respecto a la reforma laboral, indicó que hay la intención de incluirla en la consulta, para que el 70% de la población, que no cuenta con un empleo formal, “pueda decidir si está o no de acuerdo con ella”

    También se refirió a las funciones que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Aclaró que no se puede eliminar la institución, pero sí preguntar a la ciudadanía las atribuciones de esa institución.

    Lasso dijo que hay apertura a incluir temas de otros partidos políticos en la propuesta de consulta popular. “Aunque yo no coincida con ellos, hay que tener las puertas abiertas a un diálogo con ellos, con los social cristianos, con Pachakutik, con la Izquierda Democrática, con asambleístas independientes. Ese es el ejercicio de la democracia”, indicó.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    El Ministro de Gobierno asegura que si habrá Consulta Popular

    26 de mayo de 2022

    El Presidente Lasso veta totalmente el Proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría

    25 de mayo de 2022

    Comisión Pluripartidista recomienda la destitución de Llori de la presidencia de la Asamblea

    25 de mayo de 2022

    La CONAIE convoca a movilización nacional para el 13 de junio

    25 de mayo de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.