PORTADA

Gobierno asegura que nueva cárcel en Santa Elena estará lista en 300 días

El Gobierno Nacional aseguró este viernes, 4 de octubre, que la nueva cárcel de máxima seguridad, en la provincia de Santa Elena, estará lista en 300 días.

La Presidencia detalló en su red social X que el mandatario Daniel Noboa realizó un recorrido por el lugar donde se edifica la nueva penitenciaría que ocupará un área de 37 hectáreas y 14 mil metros cuadrados.

Foto: Presidencia de la República

 El Ejecutivo explicó que la obra cuenta con un avance físico del 12 por ciento y contará con tecnología de vanguardia en seguridad, así como otros sistemas de videovigilancia atados a la inteligencia artificial, que monitorearán en tiempo real el comportamiento de las personas recluidas.

Foto: Presidencia de la República

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la Cárcel El Encuentro costará 52 millones de dólares.

El presidente Noboa presentó la idea de construir nuevas cárceles en Ecuador como parte del Plan Fénix, su denominada estrategia de seguridad, para recluir a líderes de las bandas criminales.

El anuncio de los avances en la construcción de la Cárcel El encuentro tiene lugar en medio de los preparativos para las elecciones generales de 2025, donde el gobernante buscará la reelección.

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
1.146 personas privadas de la libertad sin...
La jornada de votación en las cárceles del país concluyó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil