POLÍTICA PORTADA

Gobierno y Conaie dialogan este miércoles

Para las 11:00 de este miércoles está previsto el segundo encuentro entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). En el diálogo se busca alcanzar consensos sobre el precio de los combustibles.

El principal tema sobre la mesa es la liberalización de los precios de los combustibles. La Conaie pide al ejecutivo que el valor de la gasolina y el diésel sea el mismo de octubre del año anterior.

Mientras que el Gobierno insiste en que no habrá una revisión del valor, pues el Estado no necesita reducir el presupuesto que se invierte en subsidios a los combustibles.

Juan Manuel Fuertes, subsecretario de Gobernabilidad, precisó que el tema de los combustibles tiene que ver con decisiones que “pueden ser impopulares, pero que es imprescindible adoptarlas”.

También adelantó que en el diálogo se tratarán también otros dos temas: el primero está relacionado a una de las resoluciones de la Conaie sobre los Pandora Papers.

En un documento aprobado por el Consejo de la Conaie, se pide al presidente Guillermo Lasso que responda, ante la Asamblea Nacional, por las acusaciones en su contra que se hacen en los Pandora Papers.

Citado por diario El Comercio, Fuentes sostiene que la reunión permitirá demostrar “cómo desde el desconocimiento y desde el simplismo algunos sectores se convierten en compañeros de viaje de aspiraciones o intereses desestabilizadores”.

El tercer tema está relacionado con los avances de los programas que lleva adelante el Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo.

El movimiento indígena espera que el diálogo termine con resultados positivos y que se llegue a algún tipo de acuerdo. La reunión será privada y no pública, como solicitó la Conaie en un inicio.

Sin embargo, está prevista una concentración en el Parque El Arbolito, en el centro norte de Quito, para vigilar que se cumpla el diálogo.

Se prevé la participación de unas 50 personas, entre los representantes de la Conaie, del Frente Popular, de la Feine y del Fenocín.

A la víspera, el Gobierno indultó al líder indígena Antonio Vargas, a Carlos Chacha y Gonzalo Villamil, los dos últimos acusados de participar en las protestas de octubre de 2019.

Compártelo

Post relacionados

Quito: La actividades por Semana Santa iniciarán...
El Municipio de Quito junto a representantes de la iglesia...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil