YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Gobierno eliminó el ISD para importación de combustibles
    ECONOMÍA

    Gobierno eliminó el ISD para importación de combustibles

    By primeraplanaedicion18 de enero de 2022Updated:18 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El presidente Guillermo Lasso firmó este martes el Decreto Ejecutivo 327 en el que se establece la reducción a cero del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para la importación de combustibles.

    Según el documento, esta medida se aplicará a las transferencias envíos o traslados de divisas al exterior, en efectivo o a través del giro de cheques, transferencias, envíos, retiros o pagos de cualquier naturaleza.

    En un video difundido por redes sociales, el presidente informó que la exención de este tributo aplica para el sector de importación de combustibles.

    “Anteriormente, los combustibles se importaban solo por Petroecuador y ahora cuenta con libre mercado para que el sector privado pueda importar combustibles y que no se incrementen los precios por los impuestos”, dijo Lasso.

    El presidente @LassoGuillermo firmó el Decreto Ejecutivo N.º 327 que deroga el Impuesto a la Salida de Divisas para el sector de importación de combustibles, con el cual pasa de 4,75 a 0%. #JuntosCumplimos pic.twitter.com/gk0qKscbmY

    — Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) January 18, 2022

    Previo a la firma de este decreto, el ISD para ese sector era del 4,75%. La exención del pago de ese tributo incluye las compensaciones que se realizan con o sin intermediación de instituciones del sistema financiero.

    Para ejecutar la resolución, el Primer Mandatario dispuso que el Servicio de Rentas Internas (SRI) modifique las resoluciones de carácter general y actualice los formularios para aplicar a reducción al 0%.

    El ente de control tributario tiene 15 días para realizar estos ajustes. La medida entrará en vigencia a partir de la publicación en el Registro Oficial.

    El SRI deberá establecer las resoluciones que regulen los “plazos y condiciones para que las entidades financieras remitan la información referente a las devoluciones efectuadas en el caso que esto fuera necesario”, detalla del Decreto.

    El ISD es uno de los impuestos que más aporta a la recaudación. Entre enero y noviembre de este año le significó al Fisco USD 1 095,5 millones, con lo que se superaba la meta prevista para este 2021, según datos del SRI.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    CAL califica denuncia contra Yeseña Guamaní

    26 de mayo de 2022

    Quito tendrá nuevo contraflujo desde el 30 de mayo

    26 de mayo de 2022

    Primer año de gobierno. ¿Qué nos deja en materia comunicacional? | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Panorama electoral en Colombia | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.