YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El gobierno emprende diálogos para socializar el veto a la Ley de Comunicación
    NACIONALES

    El gobierno emprende diálogos para socializar el veto a la Ley de Comunicación

    By primeraplanaedicion17 de agosto de 2022Updated:19 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Secretaría General de Comunicación
    Foto: Secretaría General de Comunicación
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El gobierno realizó este miércoles el primer encuentro con periodistas, representantes de gremios y líderes de medios de comunicación para socializar el veto a las reformas a la Ley de Comunicación, aprobada por la Asamblea Nacional el 21 de julio de 2022.

    El secretario General de Comunicación, Leonardo Laso, anunció que se objetará el 95% de la propuesta normativa enviada por el Parlamento.

    Esta primera reunión es parte del anuncio que hizo el presidente Guillermo Lasso, el pasado 10 de agosto, en el marco de las celebraciones por el Primer Grito de la Independencia.

    El secretario Laso ratificó que “el Presidente y el Gobierno Nacional reiteran su respeto irrestricto a la libertad de expresión”.

    Jhossueth Almeida, representante del equipo jurídico de la Presidencia, señaló que al menos 50 artículos van a ser objetados por el Jefe de Estado. De ellos, cinco van a ir a la Corte Constitucional para solicitar un pronunciamiento.

    Entre los temas que se observarán se encuentran:

    • Eliminación de la palabra opinión en el contenido de los medios de comunicación
    • Limitación a la prohibición de la censura previa
    • Responsabilidad penal y administrativa para periodistas
    • Aprobación de los planes de comunicación por parte de la Arcotel

    El primer diálogo se desarrolló hoy en Quito; el jueves 18 de agosto será en Cuenca; y el viernes 19, en Guayaquil; y convocará a cerca de 50 personas por encuentro.

    El informe de minoría, aprobado el 21 de julio pasado, contó con 75 votos a favor, 21 negativos y 30 abstenciones. Este proyecto modifica la norma vigente desde 2013 y que fue reformada en 2018.

    Leonardo Laso Ley de Comunicación
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Aguiar: “Luque no podía controlar Petroecuador como seguramente lo hacía en otros lados”

    25 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.