POLÍTICA PORTADA

Gobierno invertirá 75 millones de dólares para rehabilitar el sistema penitenciario

SNAI-censo-penitenciario-15-02-2022

El director del Sistema Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), Fausto Cobo, informó que se destinará 75 millones de dólares en los próximos cuatro años para rehabilitar el sistema penitenciario en el país.

El dinero servirá para cumplir objetivos a corto, mediano y largo plazo, dijo Cobo en una rueda de prensa desarrollada este miércoles en el Palacio de Carondelet, en Quito.

Cobo también mencionó que los recursos se invertirán en infraestructura, tecnología y personal para los centros de rehabilitación a escala nacional.

Otra medida será la implementación de beneficios carcelarios para reducir el hacinamiento y se hará una reclasificación de los privados de libertad de acuerdo a su nivel de peligrosidad.

El plan de reestructuración de los centros de privación de libertad elaborado por las autoridades también contempla la construcción y mejoras en la infraestructura de las cárceles.

Colocación de radares en Manabí

El titular del SNAI también anunció que se destinará 40 millones de dólares a la instalación de radares en la provincia de Manabí para detectar vuelos que estarían relacionados con el narcotráfico.

Las autoridades prevén colocar antenas para mejorar el sistema de radares con el fin de mejorar el control aéreo.

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil