YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Gobierno presentó los resultados del censo penitenciario
    NACIONALES

    Gobierno presentó los resultados del censo penitenciario

    By primeraplanaedicion11 de julio de 2023Updated:20 de julio de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: SNAI
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Gobierno nacional presentó los resultados del censo penitenciario que se realizó desde agosto a diciembre del 2022, con el apoyo de Fuerzas Armadas, Policía Nacional, personal del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

    Roberto Castillo, director del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), precisó que en Ecuador a la fecha hay 31.321 internos: 29.356 hombres y 1.965 mujeres.

    El 10 % son extranjeros y la mayoría cumple prisión por tráfico de drogas, robo y homicidio, detalló Castillo.

    De los 36 centros penitenciarios del país, las principales cárceles son la Penitenciaría de Guayaquil, la Regional 4 y la cárcel de Latacunga, según explicó el funcionario.

    En el caso de las mujeres, se conoció que el 71,1 % de las internas son madres. Mientras que, el 54% de ellas solo han cursado la educación básica.

    “Esto brindará los datos necesarios para la generación de políticas públicas en beneficio del sistema de rehabilitación social”, dijo Castillo.

    La información del censo penitenciario se encuentra en la web www.ecuadorencifras.gob.ec.

    Indulto a 130 internas

    Mediante el Decreto N° 816, el presidente Guillermo Lasso concedió el indulto a 130 mujeres privadas de libertad.

    La firma del Decreto se realizó el lunes 10 de julio en el ECU 911 de Samborondón. Al lugar llegaron ocho de las beneficiadas de Guayaquil, con el resguardo de guías penitenciarias.

    En este grupo de mujeres que recibieron el indulto no hay procesadas por delitos graves como asesinato o tráfico de droga a gran escala. La mayoría han sido encarceladas por microtráfico, robo, estafa y delitos menores, señaló Guillermo Rodríguez, director del Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad (SNAI).

    Rodríguez agregó que estas mujeres cumplen con al menos tres criterios: tienen enfermedades catastróficas, raras o huérfanas; son madres (algunas están pasando su condena con sus hijos menores); y no tienen otros procesos.

    Este día es personalmente importante para mí. Esta mañana presentamos el trabajo de muchos meses, con el cual se ha logrado el indulto a 130 mujeres, algunas de ellas con enfermedades catastróficas, terminales o raras; y otras, criando a sus hijos en las cárceles. No es justo ni… pic.twitter.com/5vNDOD14Mo

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 10, 2023
    Censo penitenciario Gobierno Nacional Guillermo Lasso Indulto sistema carcelario
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Ecuador tiene 16 millones de habitantes, según el censo poblacional

    21 de septiembre de 2023

    Zapata responde a la acusaciones del jefe antinarcóticos de EE.UU.

    21 de septiembre de 2023

    Santa Elena: Observatorio Astronómico explica que no se trata de un meteorito

    21 de septiembre de 2023

    Presidente Lasso expide Decreto-ley de impuesto a botellas plásticas

    21 de septiembre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.