El Gobierno se pronunció en un comunicado sobre la sentencia que dictó un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) contra el exasambleísta Pablo Muentes; la expresidenta de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, Fabiola G el exjuez Johan Marfetán, entre otros implicados en el caso Purga.
“Saludamos la decisión judicial que ha condenado a los responsables de manipular el sistema a cambio de favores políticos dentro de una de las más perversas estructuras de corrupción”, se lee en un comunicado difundido, este 3 de marzo de 2025, a través de la cuenta de X del Ministerio de Gobierno.
La cartera de Estado señaló que este caso “no es más que la consecuencia de aquella intervención arbitraria en la justicia y de la captura del poder judicial por mafias políticas”.
Además, precisó que Ecuador no debe repetir nunca más un caso Muentes, Terán o Glas, a los que calificó como “símbolos de una política corrupta y decadente”.
El comunicado del Gobierno finalizó con la siguiente frase: “A quienes todavía creen que pueden seguir operando en la impunidad, tomen nota: la era de los intocables ha terminado”.
La sentencia del tribunal
Este 3 de marzo, un tribunal de la CNJ sentenció a Muentes, Gallardo y Marfetán a 13 años y cuatro meses de prisión, en calidad de líderes de la estructura de delincuencia organizada, considerando una circunstancia agravante del caso Purga.
También, se determinó una multa de 40 salarios básicos unificados (SBU) cada uno, es decir $18.800; y la suspensión de sus derechos de participación en cargos públicos por 20 años.
En tanto, los exjueces Reinaldo Cevallos, Robert Taylor, Nelson Ponce y Guillermo Valarezo, así como el excomandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Juan Riofrío, recibieron una sentencia de a nueve años y cuatro meses de cárcel, en calidad de colaboradores de la estructura criminal.
También, se fijo una multa de 20 salarios básicos cada uno (9.400 dólares) y se les suspendió sus derechos de participación política por 15 años.
El caso Purga se desprendió del caso Metástasis. La Fiscalía General del Estado (FGE) encontró elementos suficientes para investigar a Muentes, Gallardo y varios jueces por incurrir en delincuencia organizada para favorecer intereses individuales e incluso del narcotráfico.