NACIONALES

Gobierno ya identificó los veinte cuerpos del amotinamiento en la cárcel de Turi

Rueda de prensa, situación centro de rehabilitación social Turi

La secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, informó que ya fueron identificados los cuerpos de las veinte personas fallecidas en los hechos violentos del Centro de Privación de Libertar de Azuay N° 1, Turi, en Cuenca.

Del total de veinte cuerpos reconocidos, quince fueron entregados a sus familiares. La Secretaría de Derechos Humanos está brindando atención a 124 mujeres privadas de la libertad, en coordinación con el Ministerio de Salud.

Conforme al Decreto Ejecutivo 355, el gobierno ha concedido el indulto a 330 a personas privadas de la libertad (PPL), con el fin de reducir el hacinamiento.

Intervención policial y militar

Pablo Ramírez, director del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), explicó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF.AA) intervinieron en la cárcel de Turi, con base en el artículo 720 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

De esta forma, las autoridades lograron evacuar a 130 PPL que se encontraban en el fuego cruzado en los hechos del domingo 3 de abril. De cinco personas heridas, dos retornaron a sus pabellones y otras tres reciben atención médica.

La noche del lunes 4 de abril, el gobierno trasladó a cinco cabecillas de bandas delincuenciales, desde el centro de privación de libertad de Turi, hasta la cárcel de La Roca, en Guayaquil. Ramírez señaló que con estas acciones, entre enero y marzo de 2022, se evitaron 83 muertes violentas en el sistema penitenciario a nivel nacional.

Según explicó el funcionario, una vez que se reduzca el hacinamiento al 0%, se clasificará a las cárceles con base en cuatro criterios: niveles de seguridad, población objetivo, infraestructura y recursos humanos y logísticos. Esto con el fin de no mezclar a los PPL en un mismo centro penitenciario.

Convocatoria guías penitenciarios

El titular del SNAI informó que en abril de 2022 se abrirá la postulación para agentes penitenciarios. El proceso se desarrollará en conjunto con la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, con el fin de convocar a las personas que postularon y no ingresaron a la institución policial.

De la misma forma, harán la convocatoria a un grupo de 29 mil reservistas de 1998 al 2002 de las FF.AA que podrían ingresar. Los aspirantes ingresarán en junio y egresarán en noviembre de 2022.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, resaltó que la crisis carcelaria “no es una debilidad del gobierno, sino del Estado. Es un acumulado de muchos años de desgobierno”.

Aseguró que la división del Ministerio de Gobierno y el Ministerio del Interior permitió tener una respuesta inmediata en los acontecimientos del domingo.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD