YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Grupos de poder se quieren tomar el CPCCS, denuncia la presidenta del organismo
    NACIONALES

    Grupos de poder se quieren tomar el CPCCS, denuncia la presidenta del organismo

    By primeraplanaedicion9 de febrero de 2022Updated:10 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Sofía Almeida, denunció que los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo forzaron los ingresos de las instalaciones del organismo e irrumpieron en la sala de sesiones, sin existir una convocatoria oficial.

    “Esto podría entenderse como una injerencia de otra función del Estado en las decisiones del CPCCS. Cuatro consejeros han forzado con un cerrajero las instalaciones del piso cinco de la sala de sesiones y han interrumpido, en delito flagrante. Están sentados en la sala, sin haber convocatoria legítima”, dijo Almeida en rueda de prensa.

    Esta mañana, el edificio del CPCCS amaneció acordonado por agentes de la Policía Nacional, a pedido del consejero Hernán Ulloa, según habría explicado el Comandante Juan Carlos Soria a la titular del Consejo.

    Almeida canceló la sesión del Consejo, convocada para este miércoles 8 de febrero del 2022 de manera virtual. “He reiterado que la sesión de hoy es de manera virtual. No ha habido ninguna razón para que el Consejero haya solicitado  el resguardo policial. Entiendo que ningún otro consejero lo ha solicitado”, señaló la titular del organismo.

    «Golpistas»

    La presidenta del Consejo calificó de “golpistas” a los cuatro vocales que ingresaron esta mañana. Solicitó al presidente Guillermo Lasso: «no intervenga y pida a la Policía Nacional que se retire. Por favor, que no exista un golpe de Estado».

    “Se está configurando lo que yo les había denunciado meses atrás. Caos, implosión y boicot en contra de la institución para apoderarse y elegir autoridades a dedo, afines de quienes están patrocinando a estos cuatro golpistas”, añadió Almeida. Y manifestó que no quiere dudar del gobierno de Guillermo Lasso. No descarta la posibilidad de poner una queja ante la Corte interamericana de Derechos Humanos y organismos internacionales.

    Este jueves 9 de febrero se desarrollará una sesión con autoridades del poder judicial en la que Almeida presentará los argumentos jurídicos.

    Juicio Político contra cuatro vocales del CPCCS

    El martes 8 de febrero, las bancadas legislativas de Pachakutik, PSC y UNES solicitaron juicio político en contra de los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, por haber modificado el reglamento para elegir al nuevo Contralor General del Estado.

    La legisladora de Pachakutik, Mireya Pazmiño, aseguró que cuenta con 80 firmas de respaldo de la mayoría de bancadas, menos del oficialismo, para esta solicitud.

    La coyuntura política, en Primera Plana

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    El Gabinete ministerial de Guillermo Lasso tendrá cuatro cambios

    5 de julio de 2022

    CNE niega la entrega de formularios para la revocatoria de Guillermo Lasso

    5 de julio de 2022

    Guillermo Lasso anunciará cambios en su Gabinete ministerial este 5 de julio

    4 de julio de 2022

    Guillermo Lasso levanta el toque de queda en Azuay, Sucumbíos y Orellana

    1 de julio de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.