ENTREVISTAS

Guamaní: Existe un apuro en calificar las denuncias por los legisladores

En-pleno-problema-político-administrativo-con-una-persona-28-04-2022

Yeseña Guamaní, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, señaló que se está analizando si es procedente o no que la Comisión pluripartidista ad hoc se conforme. “Lamentablemente existen irregularidades que no siguen la ley ni la Constitución”, dijo. Así, resaltó que se debe cumplir plazos y procedimientos. “La presidenta de la Asamblea tenía tres días para conocer la información y cinco días más para tramitar las denuncias”, mencionó.

Inconsistencias

“Como Izquierda Democrática apoyamos la moción de analizar y debatir estas cuestiones, pero era improcedente continuar con el proceso”, enfatizó. Así, señaló que, en el caso de la denuncia contra la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, existían inconsistencias. “Una de las inconsistencias es que la denuncia fue presentada por el ciudadano Luis Esteban Torres Torres y no por el asambleísta Luis Esteban Torres Cobo”, relató. “La rectificación de la firma de la denuncia no lo hicieron ante un notario, el coordinador jurídico anticipó que se tenía que corregir ante notaría”, dijo. Por esto, resaltó que podían hacer las correcciones hasta el día miércoles, “no sé cuál es el apuro”. Además, señaló que las decisiones políticas no pueden estar encima de la ley.   

Izquierda Democrática

“Yo propuse que se subsane todos los errores y las inconsistencias que tenía la denuncia contra Llori para poder tomar una decisión, pero el apuro no les permitió analizar legalmente y procedieron a votar ese mismo día”, dijo. Además, resaltó que su posición en el CAL no es personal, sino en representación de la Izquierda Democrática (ID).

“Yo sí coordino con mi partido las decisiones, Johanna Moreira no votó coordinada ni con la bancada ni con el partido”, comentó. Así, indicó que el partido tomó la decisión de abstenerse porque no se subsanaron los errores. “Existe un apuro en calificar las denuncias por los legisladores, no estoy de acuerdo que por tener mayoría se quiera desconocer lo que esta en la Ley Orgánica de la Función Legislativa”, criticó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de