ENTREVISTAS

Guillermo Herrera: La Asamblea Nacional necesita establecer una agenda que apoye al país

El presidente nacional de la Izquierda Democrática (ID), Guillermo Herrera, sostiene que la Asamblea Nacional necesita recuperar su imagen y lograr acuerdos en temas que impulsen el desarrollo del país.

Él considera que ni el Legislativo, ni el Ejecutivo han definido políticas claras en torno al rumbo económico que va a tomar el país.

Respecto a la crisis de gobernabilidad que afronta la Asamblea Nacional, Herrera señala que se debe a una falta de liderazgo y de acciones estratégicas por parte de la Presidenta de ese organismo.

Sin embargo, considera que los recientes escándalos suscitados en torno al pago de viáticos o  la suscripción de contratos no es un motivo suficiente para pedir la renuncia de la presidenta Guadalupe Llori.

“Sobre gastos aparentemente innecesarios en nada benefician a posicionar la actividad de la asamblea, sino que van minando su accionar”, dijo Herrera en una entrevista con el programa Zoom Al Día, de Primera Plana.

Añadió que existe una campaña de desprestigio contra la Asamblea Nacional y frente a ella, lo más conveniente es armar un equipo de comunicación y dar mensajes claros.

“No lamentarse, ni victimizarse, sino tomar la postura como Presidenta, porque no le conviene al país el desprestigio de la Asamblea Nacional”, señaló.

Hace falta un cronograma Legislativo

Herrera considera que no existe un cronograma claro de las leyes que se impulsarán en la Asamblea Nacional en los próximos meses. Según dice, eso genera que solo haya más cabida a las reacciones negativas frente a algunas acciones.

Explicó que desde su bloque han conversado con la presidenta Llori y que lo harán nuevamente para poder solucionar la crisis legislativa.

“El liderazgo de la Asamblea debe fortalecerse y estaremos sugiriendo, pero quien debe tomar esas decisiones es la Presidenta de la Asamblea”, mencionó.

También dijo que desde la ID aportarán con la presentación de proyectos de ley para mejorar la situación del país.

Una consulta popular será tensa para el país

El Presidente de la ID sostiene que se mantiene el acuerdo de gobernabilidad entre su bloque y el oficialista, para dar gobernabilidad al Ejecutivo.

Sin embargo, señaló que, en caso de una consulta popular, el camino puede ser tenso para la sociedad.

“Nos ratificamos en lo que expresamos desde el día en que obtuvimos los resultados y lo que nosotros vamos a ser es una oposición crítica al gobierno”, dijo.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de