ULTIMA HORA

Guillermo Lasso y AME acuerdan priorizar la vacunación y seguridad en el país

El presidente electo, Guillermo Lasso, y los 221 alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) acordaron este miércoles que durante su mandato darán prioridad al proceso de vacunación de 9 millones de personas en los primeros 100 días de gobierno, mejorar la seguridad y entregar agua potable a la población.

Estos acuerdos se dieron en la primera reunión que mantuvo Lasso con los alcaldes en la ciudad de Guayaquil. El encuentro duró cerca de una hora y allí el futuro Mandatario planteó la necesidad de que se unan al “gran desafío de sacar adelante al Ecuador”.

Lasso señaló que los alcaldes cumplirán un papel importante en su gobierno por la cercanía que tienen con la población, lo que les permite conocer sus necesidades.

En ese sentido, mencionó que delegará la competencia de la vacunación a los Municipios que estén en la capacidad de hacerlo. «La vacunación es la prioridad, sin ello, no hay plan económico que valga; por eso contamos con ustedes en ese plan de vacunar a los ecuatorianos…», sostuvo.

Otro de los temas que se abordó fue la dotación de agua potable para los 221 cantones, para lo que reiteró su apoyo a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE) y del Ministerio de Finanzas. «Habrá molestias porque se tendrán que romper calles, destruir bordillos, y no será la mejor obra para un político porque después de terminada no se ve, pero será una prioridad de mi gobierno”.

El presidente también  invitó a todos los alcaldes a unirse para crear un plan de seguridad ciudadana y ratificó su deseo de convocar a las 21:00 del próximo 24 de mayo, al Consejo de Seguridad Pública del Estado.

Raúl Delgado, presidente de la AME, habló de la necesidad de un diálogo fluido y transparente para lograr los objetivos. «Aquí están nuestras manos para unirlas a las suyas y construir el futuro que todos soñamos».

Delgado reconoció la posibilidad de que Guillermo Lasso no encuentre los recursos suficientes para honrar la deuda con los Gobiernos Autónomos y Descentralizados, que asciende a $ 1.246 millones. «Sabemos que usted no va a encontrar ese dinero», dijo el presidente de la AME, quien se comprometió a trabajar con el Ejecutivo para buscar la manera de saldar la deuda en el menor tiempo posible.

Compártelo

Post relacionados

Accidente de tránsito en la vía Loja-Catamayo...
Según información oficial del ECU 911 de Loja, el accidente...
Ver más
La unidad es el camino | Opinión
Por: Héctor Calderón La nueva Asamblea está a punto de posesionarse y...
Ver más
El presidente Lasso y la administradora de...
El presidente Guillermo Lasso y la administradora de la Agencia...
Ver más

Te puede interesar

NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la
NACIONALES ULTIMA HORA

Casquete y Alvarito, en investigación por el asesinato de Efraín Ruales

Alias Casquete y Alias Alvarito son los dos sospechosos conocidos hasta ahora de participar en el crimen del presentador de