PORTADA

Habilitan acceso al Parque Nacional Cotopaxi tras avalancha

El acceso al Parque Nacional Cotopaxi fue reabierto y opera con normalidad, este lunes 17 de marzo, tras la avalancha que se registró en el volcán Cotopaxi este domingo.

El Ministerio de Ambiente detalló que, una vez controlada la situación y siguiendo los protocolos del área protegida, el parque ha retomado sus actividades con normalidad.

La cartera de Estado exhortó a los visitantes y montañistas a tomar precauciones al realizar actividades en la alta montaña, considerando la dinámica natural del volcán y las cambiantes condiciones climáticas de la zona.

Además, se recomienda informarse previamente sobre el estado del clima y acatar las indicaciones de los guardaparques y autoridades competentes. Las autoridades continúan monitoreando la condición del volcán Cotopaxi.

Tras la avalancha, el Ministerio de Ambiente había informó que estaba restringida la entrada al Parque Nacional Cotopaxi. 

La medida había sido adoptada para precautelar la seguridad de los visitantes y facilitar las tareas de rescate de las personas que se encuentran atrapadas en la alta montaña.

La avalancha ocurrió a una altitud de aproximadamente 5.800 metros.

La presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, Inés Manzano, informó que ocho personas fueron rescatadas. Para coordinar las labores de búsqueda, se instaló un Puesto de Mando Unificado en la laguna de Limpiopungo.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil