YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Hallazgo científico aporta a la lucha contra el cáncer
    SALUD

    Hallazgo científico aporta a la lucha contra el cáncer

    By primeraplana25 de octubre de 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Cáncer
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Investigadores del Instituto del Cáncer de los Países Bajos descubrieron una nueva ubicación en el organismo humano donde se ubican glándulas salivales.

    “Esta es una gran noticia para los pacientes con tumores de cabeza y cuello», precisó la institución.

    Añadió que ahora los oncólogos radioterapeutas podrán sortear esta área para evitar posibles complicaciones”, precisó esa institución.

    En su página oficial se precisa que la sorpresa se la llevó primero el oncólogo Wouter Vogel y del cirujano oral y maxilofacial Matthijs Valstar.

    Ellos realizaban un estudio sobre el impacto de la radicación en la cabeza y el cuello. En ese proceso descubrieron que la parte posterior de la nasofaringe “se habían iluminado dos áreas inesperadas”.

    «Las personas tienen tres conjuntos de glándulas salivales grandes, pero no allí», explica Vogel.

    El experto explicó que las únicas glándulas salivales o mucosas en la nasofaringe son microscópicamente pequeñas. Dijo que hasta 1000 están distribuidas uniformemente por toda la mucosa.

    Descubrieron que las 100 personas cuyas exploraciones estudiaron tenían un conjunto de estas glándulas.

    Analizaron los datos de 723 pacientes que se habían sometido a tratamiento con radiación y concluyeron que “cuanta más radiación se administra a estas nuevas áreas, más complicaciones experimentan los pacientes después”.

    La investigación fue posible en colaboración con sus colegas del University Medical Center Groningen Utrecht (UMCG).

    También tuvo el apoyo financiero de la Sociedad Holandesa del Cáncer (KWF) y la Fundación Maarten van der Weijden.

    El nuevo órgano ha sido bautizado como glándulas salivales tubariales debido a su ubicación sobre un pedazo de cartílago llamado torus tubarius.

    cáncer hallazgo Países Bajos
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    OMS levanta emergencia global por Covid-19 tras disminución de contagios

    5 de mayo de 2023

    Tres años de la pandemia de Covid-19 en Ecuador

    16 de marzo de 2023

    El COE Nacional dispone el uso voluntario de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados

    8 de febrero de 2023

    Gripe aviar: vacunación de más de 2 millones de aves iniciará en abril

    2 de febrero de 2023

    Comments are closed.

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.