ENTREVISTAS ULTIMA HORA

Hay que educar en una cultura de respeto: Catalina Vaca

Foto: Pixabay

La presidenta del Programa Plan Internacional Ecuador, Catalina Vaca, señaló que en América Latina están arraigados patrones socio-culturales muy machistas, lo cual es preciso desterrar con una educación en una cultura de respeto.

En entrevista con Suelen Granda y Fabricio Vela en Zoom Al Día, la experta se refirió a la situación en la región y en el país en ocasión de este 25 de noviembre, marcado como un Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

«El tema de los femicidios es un problema generalizado en América Latina», mencionó al exponer que los casos se repiten en la región, por lo que urge trabajar con un enfoque preventivo para crear condiciones más favorables y conciencia al respeto en los niños y niñas desde edades tempranas y de ese modo comenzar con una cultura de respeto desde la familia y en las instituciones educativas.

Al respecto expuso estadísticas del Informe Sombra, sobre esta problemática en el país, el cual arrojó cifras importantes que muestran la situación de la violencia y la necesidad de trabajar, por ejemplo en la autoestima de las personas, tanto de hombres como mujeres, así como en proyectos de vida, para evitar los círculos de la violencia que degeneran en los femicidios.

Además de las estadísticas, indicó que en particular en Ecuador hay una ley positiva, pero ha quedado por el momento solo en el papel, ya que para su aplicación deben existir políticas públicas con un presupuesto para ello. «Se necesitan recursos para las estrategias, que tienen que ser plasmadas en toda la sociedad; tienen que ser plasmadas en el sistema educativo; en el sector salud; y adentro de las familias, se necesitan recursos y también acceso para que existan servicios amigables para las adolescentes.

A ello se añade que en la ruta para la protección existen compromisos, como por ejemplo el acceso a servicios de salud como la atención a la salud mental, pero «en realidad los servicios del Estado no cumplen con los requerimientos», señaló.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de