YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Inamhi alerta altas temperaturas en Costa y Sierra hasta el 1 de julio
    NACIONALES

    Inamhi alerta altas temperaturas en Costa y Sierra hasta el 1 de julio

    By primeraplanaedicion28 de junio de 2023Updated:4 de julio de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta por altas temperaturas que se registrarán de 10h00 a 16h00, sobre todo, en las regiones Litoral e Interandina, entre el 28 de junio y el 1 de julio.

    También habrá presencia de ráfagas de viento moderado y fuerte en localidades de la Sierra y estribaciones de la cordillera.

    Según el informe del organismo, los puntos máximos se alcanzarán en parte de las provincias del Guayas, Los Ríos, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi.

    #PronósticoPichincha l Miércoles, 28 de junio: Cielo poco nuboso a parcial nublado, UV extremadamente Alto #Quito. ????️ Lluvias dispersas con tormentas ocasionales al noroccidente de #Pichincha en la tarde y parte de la noche⛈️????️ pic.twitter.com/geLQBKgyHc

    — INAMHI Ecuador ???????? (@inamhi_ec) June 28, 2023

    Asimismo, el Inamhi emitió este miércoles una alerta sobre los niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta (UV) que se esperan en la ciudad de Quito y otras provincias de la región Sierra.

    Según el reporte, la temperatura máxima en Quito alcanzará los 25°C, lo que contribuirá a aumentar la intensidad de los rayos solares.

    La radiación UV puede tener efectos perjudiciales en la salud humana, como quemaduras solares, daños en la piel, supresión del sistema inmunológico y aumento del riesgo de desarrollar cáncer de piel. Ante esta situación, las autoridades de salud recomiendan tomar precauciones adicionales para protegerse del sol.

    Se aconseja a los habitantes de Quito y otras áreas afectadas utilizar bloqueador solar con un factor de protección alto, preferiblemente SPF 30 o superior, aplicándolo en todas las áreas expuestas de la piel. Además, se recomienda usar gafas de sol con protección UV, sombrero de ala ancha y ropa de manga larga para reducir la exposición directa al sol.

    Costa INAMHI Sierra temperatura
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Municipio de Quito entregará la tarjeta ciudad desde el 18 de noviembre

    30 de octubre de 2023

    Pleno del CNE niega impugnación a elecciones del exterior

    30 de octubre de 2023

    Transportistas y FF.AA. acuerdan medidas de seguridad en las vías

    27 de octubre de 2023

    Cortes de energía eléctrica iniciarán este 27 de octubre

    26 de octubre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.